
Así quedó el “Cuadro de Honor” 2023
Repasamos quiénes fueron los campeones de las categorías más importantes del automovilismo y motociclismo de nuestro país.

Repasamos quiénes fueron los campeones de las categorías más importantes del automovilismo y motociclismo de nuestro país.

Ante el reclamo de la CDA del ACA sobre la denominación de la marca “Turismo Nacional”, se inició una indagación para conocer cómo están registradas las demás divisionales ante el INPI.

El chaqueño, flamante campeón de Top Race Series, probó en La Plata este martes y unas horas más tarde anunció su unión al Galarza Racing para iniciar la escalera de la ACTC con un Dodge.

La categoría no renovará su motorización en el corto plazo, de acuerdo a lo informado a Campeones por el director de uno de sus principales equipos.

Christian Martínez, director de Octanos Competición, se refirió sobre el título nacional obtenido en la división mayor de Top Race con Luis José Di Palma, con quien espera retener el cetro en 2024.

Cómo fue el recorrido de “Josito” hacia su ansiado primer campeonato en el automovilismo deportivo, un logro que se dio en el Top Race, donde la legendaria familia arrecifeña nunca había festejado.

El piloto de Del Viso cerró el año como subcampeón del TRV6 y se despidió de la categoría tras fuertes desacuerdos con la dirigencia. En 2024 se enfocará en el TC Pista y su posible incursión en las TC PickUp.

Luego de obtener el título de Top Race, “Josito” Di Palma dialogó con Campeones y dejó en claro su punto de vista sobre el conflicto entre el ACA y la ACTC.

El Top Race acaba de cerrar la temporada 2023, pero ya se piensa en lo que vendrá y al respecto se refirió su presidente Alejandro Levy, luego de concluidas las competencias en Concepción del Uruguay.

“Josito” Di Palma se convirtió en el 22º campeón de la “Cuna de Campeones”, que ya registra títulos en 25 categorías nacionales e internacionales diferentes. Así es el listado completo de monarcas.