Gran expectativa genera la temporada 2025 de Turismo Carretera, que en este mes de febrero pondrá en marcha un nuevo campeonato. Cambios de marca y equipos como pocas veces se vieron en los últimos tiempos. El retorno de una figura como Matías Rossi y la vuelta de un ganador y destacado como “Josito Di Palma”. Un parque que estará cercano a los 60 autos, con 9 pilotos que ascienden del TC Pista y 7 campeones que buscarán más gloria en el TC.
A diferencia de 2024, en Viedma, el 99% de los vehículos será de Nueva Generación, los cuales tendrán cambios reglamentarios en comparación con el final del año pasado. Para no perderse detalle, así arrancará cada piloto de TC el campeonato 2025:
1- Julián Santero: El campeón empezará el año con cambios. El Ford Mustang, con el cual se consagró en 2024, ahora estará atendido por el “Fispa Corse”, con la base de mismos mecánicos y en el taller donde ya se venía trabajando. Mauricio Candela continuará como motorista y Brian Kissling pasará a ser el ingeniero, junto a él trabajará Federico Benavídez, ambos provenientes del equipo de Diego de Carlo.
2- Mauricio Lambiris: El uruguayo sigue ligado al “Maquin Parts Racing”, donde compartirá la ingeniería de Carlos Caunedo, mientras que Cristian Navarro tendrá continuidad en la motorización. La rotura de dos motores en la prueba de La Plata llevaría a que Alejandro Garófalo se haga cargo de atender las plantas motrices.
3- Diego Ciantini: No presentará grandes novedades en relación al cierre del 2024. Su Chevrolet Camaro continuará en el “Canning Motorsport”, con Daniel Berra como motorista y la ingeniería del equipo a cargo de Ariel Lucesoli. Su auto conformará el “Salvita Racing”.
4- Mariano Werner: El tricampeón de Turismo Carretera mantendrá el mismo grupo de trabajo con el cual lucho hasta el final por el título de TC en 2024. Motor a cargo de “Rody” Agut y la ingeniería de Alejandro Saparrat, con un Mustang que seguirá siendo armado en el taller de Paraná. La escuadra ahora se denominará «Fadel Montanari Racing».
7- Valentín Aguirre: Su Chevrolet Camaro seguirá en las filas del “Canning Motorsport”, siempre con Ezequiel Giustozzi como motorista y la ingeniería de Ariel Lucesoli.
8- Marcos Quijada: Seguirá ligado a Daniel y Nicolás Uranga en el “Uranga Racing”, quienes alistan el auto en el taller de Tandil. Daniel Berra se mantendrá como responsable de armar el motor. Como chasista suma a Ricardo Gliemmo y no continuará Alejandro Morgera.
9- Santiago Mangoni: Siempre dentro del equipo “Canning Motosport”, el balcarceño seguirá a bordo del Chevrolet Camaro. Tal cual cerró el 2024, su motorista será Martín Costanzo y la ingeniería de Ariel Lucesoli.
10- Marcos Landa: Desde que debutó en TC Mouras allá por 2019, el uruguayo siempre integró el equipo de Esteban Trotta, con el cual fue campeón y llegó al TC en 2021. Para este 2025 inicia un nuevo camino junto al “Pradecon Racing”, donde manejará un Chevrolet Camaro ex Ledesma. Alfredo Fernández será el motorista con la ingeniería de Ezequiel Burani y Alcides Piatti.
11- Ricardo Risatti: Cambia Camaro por Challenger y también de equipo. El cordobés de Laboulaye se desvinculó del “LRD Performance” y se sumó al “SAP Team”. La atención técnica será del ingeniero Mario Bruna y Julio De Bonis, más la motorización de Alfredo “Gardelito” Fernández.
12- Jonatan Castellano: Se mantiene en el “Tomás Abdala Racing”, con el Dodge Challenger preparado en Lobos. El grupo de trabajo no presentará cambios: Sebastián Prósperi en la dirección técnica junto a Luciano Monti, Fabián Giustozzi como motorista, Aldo Tedeschi de director deportivo y Sebastián Prebe como encargado del auto.
13- Juan José Ebarlín: Otra temporada más que lo verá en las filas del “LRD Performance de Diego De Carlo. Tampoco cambiará la preparación: Luis Minervino motorista y Fabián Fuentes a cargo del chasis, ahora de manera exclusiva, con Claudio Kohler que se suma al team en la dirección deportiva.
18- Agustín Martínez: Otro piloto que cambiará de marca en el TC, ya que fue autorizado para pasar de Toyota Camry a Ford Mustang, el que manejó su papá el año pasado en Buenos Aires y Paraná. Federico Raffo se suma a la ingeniería del equipo y la motorización se mantendrá a cargo de su tío Ariel Martínez.
22- Otto Fritzler: Si bien continuará en el “Pradecon Racing”, el de San Miguel cambiará Dodge por Toyota Camry, vehículo que el año pasado utilizó Gastón Ferrante. Sería un paso intermedio hasta recibir la autorización de ir a Ford, aunque ello por ahora quedará para más adelante. Como toda la escuadra, compartirán a Alfredo Fernández como motorista y la técnica de Ezequiel Burani y Alcides Piatti.
23- Esteban Gini: Todo hacía indicar que el «Tubo» no sería parte de la categoría tras lo sucedido el año pasado, sin embargo, la CAF lo autorizó a competir en el Turismo Carretera. A pocas semanas de arrancar el campeonato 2025, llegó la novedad. Manejará un Camaro del «Alifraco Sport» con la motorización de «Rody» Agut.
24- Christian Ledesma: Comenzará su temporada 28 en Turismo Carretera, donde debutó en febrero de 1998. El marplatense, que cuenta con 405 carreras en TC y 26 triunfos en finales, estará un año más con el Chevrolet Camaro del “Pradecon Racing”. Al igual que sus compañeros, Alfredo Fernández será el motorista y la ingeniería de Ezequiel Burani y Alcides Piatti.
27- Elio Craparo: Tendrá continuidad en el equipo de los hermanos Álvarez, quienes seguirán atendiendo el Dodge Challenger. Daniel Berra será su nuevo motorista, tras desvincularse de Claudio Garófalo. La asistencia técnica la brindará el ingeniero Gabriel Mazzei, y Tomás Urretavizcaya se mantendrá en la dirección deportiva.
29- Gastón Mazzacane: Empezará un campeonato más junto a la familia Jakos, a quienes está ligado desde el 2015. Cristian Kissling continuará como ingeniero y Fabio “Chino” Martínez a cargo de la motorización.
34- Norberto Fontana: Nuevamente estará junto a los hermanos Álvarez, quienes en el taller de Chacabuco armarán el Chevrolet Camaro del arrecifeño, con asistencia técnica de Gabriel Mazzei, siempre con Daniel Berra a cargo del motor.
36- Emiliano Spataro: Continuará la unión con la familia Giallombardo en el G-129. El Ford Mustang estrenado en la última fecha de 2024 seguirá con el trabajo del mismo piloto sobre el chasis y con Próspero Bonelli como proveedor de motores. Contarán con asesoramiento técnico de Juan Manuel Bouvier y Luciano Monti.
43- Matías Jalaf: El mendocino empezará otro año en el TC con su Ford Mustang estrenado en 2024, siempre trabajando en conjunto con Christian Pereyra, responsable del chasis. Miguel Ojeda será quien atienda los motores. El auto se preparará en el taller de la familia Pereyra en Pergamino.
44- Nicolás Cotignola: Para este 2025 tendrá en la atención técnica del Torino nueva generación a Juan Manuel Bouvier, ya no contando con los servicios de Cristian Ávila. Los motores, propiedad del “Sprint Racing”, seguirán siendo armados en el taller de la familia Cotignola en La Reja, Moreno.
47- Gabriel Ponce de León: El juninense prepara el Ford Mustang, armado sobre la base del Falcon que utilizó hasta el año pasado. Su hermano, el ingeniero Mariano Ponce de León y su papá Roberto, seguirán atendiendo el auto y motor. Si no llegan con los trabajos, podría iniciar el 2025 con otro vehículo. No continuarán ligados al AC Competición.
50- Cristian Dose: Identificado con Chevrolet, el experimentado piloto está armando un Camaro tras haber sido el último en manejar una Chevy de TC. Todo el trabajo se hace en su taller, incluida la atención del chasis. La motorización se mantendrá con Juan Stupiello. La intención del representante de Mataderos es poner en pista la flamante unidad entre la cuarta o quinta fecha del 2025.
51- Leandro Mulet: El platense no arrancará la temporada 2025 y por el momento no hará Turismo Carretera, ya que no dispone de un auto de nueva generación. Decidió volver a correr en TC Pick Up.
53- Juan Tomás Catalán Magni: Tras un 2024 con resultados dispares, el arrecifeño presentará un cambio. Ignacio Belatti ocupará el lugar de Juan Manuel Bouvier en la ingeniería del equipo. Además, Matías Crespi brindará un asesoramiento. Y Lucas Alonso seguirá como responsable de los motores.
55- Federico Iribarne: Tras su salida del “Uranga Racing”, el piloto de Lanús vuelve al “Coiro Competición” de la familia Jakos, con quienes ya trabajó en épocas de TC Pista y también en el TC. Manejará el Chevrolet Camaro de su propiedad con la técnica del equipo que comanda el ingeniero Cristian Kissling y motor de Daniel Berra.
56- Germán Todino: Produce grandes cambios. Dejó el Maquin Parts y se sumó al equipo de Jerónimo Teti, el “JT Racing”, que tendrá su debut en el TC. Su flamante Ford Mustang se atenderá en Lobería, con la técnica de Sebastián Prósperi y motor de Aldo “Indio” Fasano.
60- Jerónimo Teti: El noveno autorizado para pasar de TC Pista al TC, categoría donde en su momento corrió como invitado de Jonatan Castellano. El loberense, que a lo largo de los años sumó experiencia en TC Mouras y TC Pista, además de su permanente presencia en el TN, estará con un Ford Mustang atendido en su taller de Lobería, auto que venía corriendo Urcera. El motorista será Claudio Garófalo y el chasis estará atendido por Sebastián Prósperi.
63- Nicolás Bonelli: Se desvinculó del RUS Med y se sumó al equipo de los hermanos Álvarez, quienes atenderán el flamante Ford Mustang. El piloto entrerriano contará con la asistencia técnica de Juan Manuel Bouvier y la motorización de su hermano Próspero.
68- Matías Canapino: Otro ascendido al TC luego de haber hecho la escalera de la ACTC. Por todo el 2025 podrá correr con un Chevrolet Camaro, integrando el “RUS Med Team”. Carlos Serpero y Guillermo Cruzzetti serán sus ingenieros, mientras que Lucas Alonso estará a cargo de atender los motores.
71- Sebastián Abella: En Viedma estará al volante del Torino vieja generación, auto asistido técnicamente por Ezequiel Burani y armado en el taller de Luis Minervino en Chacabuco, donde se instalará el equipo EZE-B Team. Alfredo Fernández se mantendrá como motorista. Sobre la base de ese vehículo, a partir de la tercera fecha, estaría armado el Toyota Camry para su continuidad en el TC.
72- Martín Serrano: Se sumará a partir de la tercera fecha en Centenario, Neuquén. Desde allí acelerará un Chevrolet Camaro del equipo “Giavedoni Sport”. Resta definir quién será su motorista.
75- Sergio Alaux: El pigüense tendrá continuidad en el “Giavedoni Sport”, al volante del Chevrolet Camaro estrenado el año pasado en la fecha de Buenos Aires. Daniel Reyna seguirá siendo su motorista en la escuadra que comanda Guillermo Giavedoni.
77- Augusto Carinelli: Cambia de marca y equipo para afrontar el 2025. El chaqueño dejó el “Fancio Competición” y el Dodge Challenger. Se sumó al equipo de Omar Martínez para manejar el Toyota Camry que utilizaba Agustín Martínez. Federico Raffo trabajará en la ingeniería y mantendrá a Daniel Berra como motorista.
79- Facundo Chapur: El cordobés empezará un nuevo camino con su llegada al equipo de Esteban Trotta. Representará a la Asociación de Concesionarios Renault al volante de un Torino Nueva Generación. Maximiliano Juárez estará al frente de la ingeniería junto a Gabriel Mazzei y Marcos Matta. Los motores, siempre a cargo de Nicolás Fabris.
83- Facundo Ardusso: Seguirá integrando el “RV Racing” con base en Mar del Plata, donde Maximiliano Juárez se mantendrá como ingeniero del Chevrolet Camaro. Ezequiel Giustozzi se sumará como motorista en lugar de “Rody” Agut.
86- Agustín Canapino: La esperanza de Chevrolet para alcanzar el título no tendrá variantes en relación al cierre de 2024. Siempre integrando el “Canning Motorsport” con la técnica de Ariel Lucesoli, motor a cargo de Martín Costanzo y el trabajo en la radio de Guillermo Ortelli.
87- Juan Martín Trucco: Luego de un 2024 de mucho trabajo con el Dodge Challenger, el de Tres Algarrobos seguirá en el equipo de Rodolfo Di Meglio, el “Di Meglio Motorsport”, siempre con Mariano y Marcelo Silva como motoristas, más la ingeniería de Claudio Bonadeo, Valois Salavagione y Eduardo Mogdans.
88- Nicolás Trosset: Luego de una positiva temporada 2024 en el “MV Racing” de Martín Vázquez, allí se mantendrá para empezar el 2025. Federico Raffo, ahora de manera más exclusiva, trabajará en la ingeniería y Miguel Franco seguirá como motorista del equipo.
94- Lautaro de la Iglesia: Tras un destacado 2024, donde fue el mejor debutante, se metió en la Copa de Oro y estuvo a muy poco de ganar, el neuquino seguirá ligado a Rodolfo Di Meglio, con el trabajo técnico de éste y la ingeniería de Claudio Bonadeo, Valois Salavagione y Eduardo Mogdans, siempre llevando la motorización de Mariano y Marcelo Silva.
96- Juan Cruz Benvenuti: El “Alifraco Sport” seguirá siendo su equipo, quienes alistarán el Chevrolet Camaro con la cabeza técnica de Walter Alifraco. Daniel Berra se abocará a preparar el motor del piloto neuquino.
99- Josito Di Palma: El arrecifeño vuelve al Turismo Carretera donde no corre desde el año 2023. Integrará el “RUS Med Team” al volante de un Chevrolet Camaro, el que venía usando Nicolás Bonelli. Tendrá motorización de Próspero Bonelli y la ingeniería de Serpero y Cruzzetti.
107- Tobías Martínez: El sanjuanino se incorpora al “RUS Med Team” de Mauro Medina, donde conducirá un flamante Toyota Camry. De esta forma, además de equipo también cambia de marca, ya que manejaba un Torino de Nueva Generación. Su auto contará con la ingeniería de Carlos Serpero y Guillermo Cruzzetti, y Lucas Alonso como motorista.
110- Diego Azar: Luego de una extensa trayectoria, que incluye un bicampeonato de Top Race y una gran temporada 2024 en TC Pista, donde peleó por el título y ganó 4 veces, el de Del Viso llega al TC. Lo hará al mando del mismo Camry que venía corriendo, con la ingeniería de su hermano Sebastián y motor alistado por Juan Stupiello.
111- Juan Garbellino: No confirmó su continuidad en el «Alifraco Sport», tampoco si será de la partida en la primera fecha del calendario.
114- Gastón Ferrante: Se incorpora al “Maquin Parts” al volante de un Toyota Camry, el que ganó el año pasado con Esteban Gini. Como para todo el equipo, la ingeniería será de Carlos Caunedo. Quien el año pasado integraba el “FPA Racing” llevará motores preparado por el mismo team en Venado Tuerto.
115- Diego de Carlo: Su escuadra, el “LRD performance” alistará el Chevrolet Camaro que en el chasis ahora tendrá atención exclusiva de Fabián fuentes. Claudio Kohler se suma a la escuadra para trabajar en la dirección deportiva. La preparación del motor será responsabilidad de Daniel Reyna.
116- Kevin Candela: Mantiene el equipo familiar en Bragado con el trabajo de su papá Enrique y de su hermano Mauricio como motorista. Ambos también a cargo de las labores sobre el Torino Nueva Generación.
117- Matías Rossi: Luego de estar ausente en la temporada 2024, el campeón 2014 regresará a la categoría con un Camry oficial de “Toyota Gazoo Racing”, dentro del equipo “Pradecon”. Alfredo Fernández será el motorista y como ingenieros tendrá a Ezequiel Burani y Alcides Piatti, los mismos que alistaban aquel Chevrolet que le dio su único título en la categoría.
123- Martín Vázquez: El titular del “MV Racing” no presentará variantes para arrancar el 2025. Miguel Franco seguirá como motorista y mantendrá la asistencia técnica de Claudio Bonadeo, más la dirección técnica de Esteban González. Una vez que arranque el torneo podría subirse a un flamante Challenger que están armando en su propio taller.
127- Marcelo Agrelo: Finalmente pudo concretar su continuidad en el “Maquin Parts”, luego de un buen 2024 con interesantes producciones sobre el Toyora Camry, auto que seguirá usando en esta temporada. Siempre con motorización del equipo y la ingeniería de Carlos Caunedo.
137- Jeremías Scialchi: Otro que llega al TC tras la experiencia sumada en las categorías menores de la ACTC, donde fue campeón de TC Mouras en 2023. El año pasado se destacó en TC Pista, y ahora asciende para manejar un Ford Mustang (ex de Benedictis) en el “DTA Racing” de Ulises Armellini, responsable también de la técnica. Marcelo “Machete” Esteban será el motorista. Tendrá la ingeniería de Carlos Caunedo y Edgar Milovich.
146- Jeremías Olmedo: Luego del subcampeonato en TC Pista, donde durante varias temporadas fue destacado protagonista, el salteño subirá al TC con un Ford Mustang armado por el “Moriatis Competición”, con la motorización de Julián Adamo y la ingeniería de Diego Montero, Sergio Pendas y Luciano Bellini.
155- Alfonso Domenech: El título obtenido en la Clase 3 del Turismo Nacional le permitió llegar al Turismo Carretera. Además de TN, el de Pergamino cuenta con experiencia en el Mouras y también en TC Pista donde venía corriendo con el “RUS Med”. Allí se mantendrá, ahora al volante de un Camry, con motor de Lucas Alonso y la ingeniería de Serpero y Cruzzetti.
157- Juan Bautista De Benedictis: Regresa al “Maquin Parts”, equipo del que ya formó parte en el año 2020. El necochense proviene del “DTA Racing” y ahora manejará el Ford Mustang que dejó Germán Todino. Como todos sus compañeros, el motor se arma en el mismo taller de Venado Tuerto y la ingeniería estará bajo la responsabilidad de Carlos Caunedo.
172- Santiago Álvarez: El de Ferré estará una temporada más junto al “Canning Motorsport”, al volante del Chevrolet Camaro utilizado en 2024. Siempre con Ariel Lucesoli al mando de la ingeniería y motor preparado por Ezequiel Giustozzi.
186- Ignacio Faín: Luego de ser campeón de TC Pista Mouras, destacarse en TC Mouras, TC Pista y ser campeón de TC Pista Pick Up, el santafesino de Villa Minetti llega al Turismo Carretera. Lo hará con un Torino Nueva generación en el equipo de Esteban Trotta, contando con la ingeniería de Maximiliano Juárez, Gabriel Mazzei y Marcos Matta. Los motores a cargo de Nicolás Fabris.
187- Nicolás Impiombato: También llega al Turismo Carretera tras su experiencia de TC Pista donde debutó en 2020. Además de correr en los últimos años en TC Pista Pick Up y TC Pick Up. El equipo familiar, “Impiombato Motorsport”, atenderá el Chevrolet Camaro que motoriza Daniel Berra.
219- Hernán Palazzo: Luego de su consagración en el TC Pista, el pinamarense ascenderá al TC con un Toyota Camry del “Coiro Competición”, el mismo equipo con el que logró el reciente título. Manejará el auto que venía usando Martín Serrano, con la ingeniería de Cristian Kissling y motor de Fabio “Chino” Martínez”.
221- Andrés Jakos: Ya no será piloto “Toyota Gazoo Racing”, pero seguirá manejando un Camry dentro del equipo de su papá Marco. El piloto de Ramos Mejía mantendrá la ingeniería de Cristian Kissling y motor armado por el “Chino” Martínez.
231- José Manuel Urcera: A 10 años años de su debut en el TC arrancará el 2025 con importantes cambios. Dejó el equipo de Emanuel Moriatis y se incorpora al “Omnicraft Racing” que comanda Juan Pablo Gianini y tendrá apoyo de Ford. Santiago Joaquín será el motorista, con el trabajo técnico de Gonzalo Sánchez y Gustavo Pernuzzi. Manejará el Ford Mustang que estrenó “Juampi” en el cierre del 2024.
Juan Pablo Gianini: Luego de poner en pista un flamante Ford Mustang en el coronación de 2024, el piloto de Salto estará este año en el TC, pero no a tiempo completo. Armarán un nuevo auto que no tiene fecha de estreno, mientras que la otra unidad pasará a manos de José Manuel Urcera, quien se suma para esta temporada.