Dania Akeel es un estandarte en Arabia Saudita, inspiración para las mujeres que en el último lustro recibieron la autorización para manejar vehículos. Amante del motociclismo, ha encontrado en el rally raid la manera de competir y tener una carrera deportiva profesional en las carreras más importantes del mundo. Por eso, estará en el 34° Abu Dhabi Desert Challenge del 21 al 27 de febrero por los Emiratos Árabes Unidos y se plantea un objetivo alto.
CAMPEONES CON ENVIADO ESPECIAL EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Akeel estará en la 2da fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC conduciendo un Taurus T3 Max. «Es mi tercera participación en el Abu Dhabi Desert Challenge, nunca he estado en Al Ain, así que será una experiencia nueva para mí«, señaló. «Creo que será un buen desafío«, añadió la piloto que tendrá navegación de Stéphane Duple, sumando puntos en la categoría Challenger.
En el año 2024, Dania selló el 4° lugar en Abu Dhabi dentro de la divisional de los prototipos ligeros y viene de correr el Dakar con un coche similar. «Es un placer volver al Empty Quarter, un terreno y un entorno muy exigentes, que te convierten en un piloto más fuerte«, manifestó, con relación al desierto del Rub Al Khali.
«Espero que estemos a la altura del reto y podamos conseguir un buen resultado» – Dania Akeel
La 34ta edición del ADDC promete ser un hito en la historia de la carrera pionera del rally-raid en Oriente Medio. En 2009, la prueba creada en 1991 por Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, se dirigió a Abu Dhabi y pasó a llamarse Abu Dhabi Desert Challenge (anteriormente era UAE Desert Challenge). Adoptó un formato de cinco días de carrera más una super especial, el estándar actual de las fechas del Mundial W2RC. De hecho, es la segunda cita del calendario W2RC y reunirá a los protagonistas para la salida, por primera vez, en la milenaria ciudad de Al Ain, 150 km al este de la capital.
Al Ain, la segunda ciudad más grande del Emirato de Abu Dhabi, tiene el título de Patrimonio de la Humanidad conferido por la UNESCO. Fue construida sobre huellas de culturas prehistóricas, de hace 8.000 años. Es una «ciudad jardín» que cuenta con seis oasis y 1.200 hectáreas de palmeras, considerada como uno de los campamentos más antiguos del mundo. Desde lo más profundo de la cultura nómada es que la EMSO (Emirates Motorsports Organization) ha decidido iniciar el viaje de una carrera que irá entre la prehistoria y los rascacielos.
Los controles administrativos y técnicos se realizarán en Al Ain. El viernes 21 de febrero, los técnicos de la FIA y la FIM examinarán a fondo los vehículos y el prólogo tendrá lugar en la zona cercana de Al Ain, el sábado 22 de febrero.
La primera etapa, entre Al Ain y Mezeer’ah, será única, llegando al vivac que apareció el año pasado cerca del oasis de Liwa, auténtica puerta de entrada al Rub Al Khali. Las etapas 2, 3 y 4 en bucle serán lo mejor de las especiales del año pasado, con las dunas más altas del Rub Al Khali. Algunas de ellas culminan a 300 metros de altura y cuentan con lagos salados y secos, las famosas sebkhas.