El secreto para una carrera nómada en el desierto emiratí

Con una lista de 165 vehículos anotados y seis días de viaje por lugares de difícil acceso una planificación especial lo hace posible.

El Abu Dhabi Desert Challenge es la clásica competencia de rally raid en el Desierto de Rub Al Khali que iniciará su 34ta edición por los Emiratos Árabes Unidos. La carrera del 2025 se disputará del 21 al 27 de febrero con más de la mitad del recorrido renovado y un movimiento constante. Por ello, la planificación de cada movimiento estuvo calculada y para ello la EMSO (Emirates Motorsport Organization) trabajó en sociedad con DHL Global Forwanding.

Con casi 165 vehículos de casi 30 países diferentes, hubo una enorme tarea. Cada etapa tendrá su propio campamento, con un terreno equivalente a 10 canchas de futbol cada uno de ellos. Para más, el cronograma ajustado de tareas hace que no se acepten fallos en el camino.

DHL Global Forwarding es el proveedor internacional líder de servicios de transporte aéreo, marítimo y terrestre. Ha firmado un acuerdo de largo plazo con el Desert Challenge, facilitando los pormenores de la caravana del W2RC desde que terminó el Rally Dakar en Arabia Saudita hasta Abu Dhabi. Lo mismo se espera en la continuidad, cuando la carrera se traslade al nuevo Rally Safari de Sudáfrica, en mayo; a lo que seguirá el BP Ultimate Rally-Raid Portugal en septiembre y el Rally de Marruecos en octubre.

Amadou Diallo, director ejecutivo de DHL Global Forwarding Oriente Medio y África, dijo: «DHL es un socio comprometido con la Organización de Deportes de Motor de los Emiratos y, junto con el Dubai International Baja en noviembre, estamos encantados de participar en el Abu Dhabi Desert Challenge como uno de los eventos de cross-country más importantes del mundo. El Desert Challenge es uno de los eventos más complejos del automovilismo, pero es un desafío logístico que estamos muy emocionados de afrontar. Ya hemos ayudado a agilizar el cruce de fronteras para autos, motos y equipos provenientes de Arabia Saudita, y ahora estamos facilitando la llegada de carga desde Holanda, España y Argentina para estar listos para el inicio del Desert Challenge en Al Ain”.

Su Excelencia Khalid Bin Sulayem, presidente de EMSO, dijo: “El Desert Challenge de este año es increíblemente dinámico en términos de cantidad, calidad y diversidad de competidores que viajan a Abu Dhabi. Además de la caravana que viene de la Ronda 1 de la serie, el Rally Dakar, tenemos competidores y equipamiento que vienen de los cuatro rincones del mundo y tener todo eso listo para la partida es un enorme desafío logístico. Para garantizar que esto suceda, necesitamos un socio confiable y eficiente, y es por eso que depositamos nuestra confianza en DHL Global Forwarding, nuestro socio logístico oficial. Desde el envío, pasando por las aduanas y el almacenamiento hasta la preparación de todo para la primera salida del evento en Al Ain, DHL ha sido impecable”.

Tres equipos de fábrica (Toyota Gazoo Racing, Dacia Sandriders y Ford M-Sport) son participantes a tiempo completo en la clase de autos Ultimate más importante de W2RC y, acompañados por una increíble variedad de clases más pequeñas y participantes privados, el 34º Desert Challenge se perfila como uno de los más disputados en su larga historia. De hecho, por debajo de la clase Ultimate Car, las categorías Challenger (Lightweight Prototypes) y SSV (lightly modified Production Vehicle) no solo han logrado aumentar considerablemente el número de participantes, sino que también han traído a toda una nueva generación de talentos de primer nivel.

La categoría de motos también se beneficia de una gran asistencia. Los actuales campeones del mundo, el fabricante indio Hero Moto Sports, y los tradicionales reyes del desierto, Redbull KTM Factory Racing y el Team Monster Honda HRC, conforman los tres principales equipos de fábrica entre un creciente número de competidores regionales adicionales.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email