Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IndyCar

El “sueño” constante de Agustín Canapino

Un presente en IndyCar donde permanentemente va afrontando desafíos. La experiencia en Iowa. Su evolución día a día. La manera “áspera” de correr allí y su futuro en Estados Unidos. Nota imperdible con Campeones.
Agustín Canapino

 

“Fue una semana agitadísima. También estoy viviendo la experiencia de viajar por Estados Unidos, es una aventura permanente”, describe Agustín Canapino. En medio de toda esa vorágine, que incluyó una extensa jornada de pruebas en el particular óvalo de Iowa, el arrecifeño hizo un alto para dialogar con Campeones.

“Road America fue un buen fin de semana”, señaló en referencia a la competencia del pasado domingo, que en pocas horas debió dejar de lado para enfocarse en el test en Iowa. “Es un óvalo diferente, más corto, donde se utiliza otra configuración aerodinámica y la vuelta dura 18 segundos. Está súper ondulado con un asfalto erosionado, venís todo el tiempo a los saltos y la goma se cae muchísimo, el óvalo es extremo, sin dudas una nueva aventura”, expresó Canapino.

La fecha allí, que será doble, se disputará el fin de semana del 22 y 23 julio. “A nivel puntaje será el fin de semana que otorga más puntos. Serán 250 vueltas el sábado y 300 el domingo, se vienen un fin de semana muy exigente a nivel físico, se te acalambra la mano y el hombro derecho”, manifestó Agustín, quien también resaltó que “vengo evolucionando en lo físico, mi cuerpo y mente se van acostumbrando a la exigencia, me motiva la evolución”.

LA MANERA DE CORRER EN INDYCAR

“Corren muy ásperos. En las largadas pasan muchas cosas, se corre muy agresivo, cuando veo algún hueco me tiro, me vienen saliendo muy bien las largadas”.

SU FUTURO EN INDYCAR

“Teníamos este año de prueba donde apostaron por mí. Están todos contentos, pero la categoría es muy costosa, son números estratosféricos, yo estoy concentrado en dar lo mejor, poner 100% cada fin de semana”, contó Canapino, con un objetivo bien claro.

“Si después de septiembre me dan la oportunidad de un segundo año sería lo ideal. Ahí recién podría empezar a ver hasta donde se puede llegar. Por mi parte estoy trabajando muy duro, el tiempo dirá”.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email