Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IndyCar

Juncos se prepara para una nueva incursión de su equipo en las Indy 500

El argentino tendrá nuevamente en pista un auto de su equipo en el marco de las tradicionales 500 Millas de Indianapolis, a disputarse el próximo 29 de mayo y con el joven talento británico Callum Ilott en la butaca.

Se acerca el mes de mayo y el Juncos Hollinger Racing (nueva denominación tras la asociación con Brad Hollinger) se prepara para lo que será una nueva incursión en las tradicionales 500 Millas de Indianapolis por parte del equipo que utiliza los colores naranja, blanco y el predominante verde.

El argentino Ricardo Juncos, responsable de la estructura con base en Indiana, habló con Campeones sobre los primeros ensayos, preparativos y expectativas de cara a la gran competencia que ya comenzó con las acciones preliminares para la gran fiesta motor del 29 de mayo próximo.

“Ya comenzamos con los dos primeros entrenamientos. Medio día está destinado a los debutantes y a quienes no corren desde hace un tiempo prolongado. Luego llegará la carrera en Barber y posteriormente la de Indy GP”, contó Juncos y luego agregó algunos detalles de estos ensayos: “Fuimos con un piloto debutante, que nunca había girado en esa pista y nosotros volvimos después de 2019 a una configuración de ovalo como Indianápolis. Quedamos muy conformes porque cumplimos con los objetivos principales, lo que es un buen puntapié inicial para lo que viene después”.

La tradición del automovilismo norteamericano marca que mayo es sinónimo de Indy 500 y solo resta una semana para dicho mes. “Se viene mayo y a principio de mes comenzamos a armar nuestros garajes; comienza toda la parte folklórica que tienen las 500 Millas. El martes posterior al Indy GP, empezamos en pista con lo que serán las pruebas”.

En cuanto a las expectativas, el oriundo de Tigre fue cauto y analítico: “El hecho de participar ya es un privilegio y un honor. Hay que recordar lo que pasó en 2019 con McLaren y Fernando Alonso. Todo puede pasar. Anduvimos muy bien, de hecho, quedamos terceros el primer día, 18° el segundo; con buenos parciales y el balance del auto está bastante bien. Tenemos un piloto debutante al que le falta mucha experiencia, pero que muestra un nivel increíble de talent. Callum (Ilott) dejó a todo el mundo sorprendido”.

Un dato sorprendente para el resto de las competencias de deporte motor, aunque no tanto para la Indy, es la velocidad máxima que logran los autos actuales, las cuales, “Ricky” piensa que pronto serán tan veloces como para, incluso, marcar nuevos récords. “Estos días anduvimos a una velocidad de entre 229 y 230 millas por hora, pero creo que en clasificación algunos llegarán a 235 o 236. Ahora los motores desarrollan unos 780 caballos, pero el año que viene tendrán cerca de 1.000 y creo que las velocidades serán récord seguramente. El auto es muy seguro y creo que permite plantear ese tipo de objetivos dentro de un contexto de seguridad”.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

TC en Rafaela: Ciantini prevaleció en el 3º parcial

El piloto del Canning Motorsports se adjudicó la serie más veloz y más peleada de la 7ª fecha del campeonato 2024 tras contener el ataque del Toyota de Esteban Gini. El balcarceño compartirá la 1ª fila de la Final con Ledesma (Camaro).