Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IndyCar

Así es Toronto, escenario del próximo desafío de Canapino

La IndyCar hará su única salida de los Estados Unidos para correr en Exhibition Place, que albergará la décima fecha de la temporada.

La IndyCar está comenzando a transitar la segunda etapa de su calendario 2023 y, por primera y única vez en el año, saldrá de los Estados Unidos para correr en el vecino país de Canadá. El Exhibition Place de Toronto será el lugar donde la especialidad realice su décima presentación del año y la cuarta en un callejero.

En las tres presentaciones previas en un circuito de este estilo, Agustín Canapino cumplió con buenas actuaciones: un 12º lugar en su debut en San Petersburgo, que hasta ahora significa su mejor resultado junto al otro duodécimo puesto de Texas, un 25º lugar en Long Beach luego de una carrera muy particular donde el argentino lideró una vuelta y media y luego fue golpeado para finalmente terminar su carrera en boxes, y un 14º lugar en Detroit tras una faena muy prolija y con un gran manejo por parte del arrecifeño.

Las características del circuito urbano de Toronto

Con 2.874 metros de extensión y once curvas, Toronto representa el segundo callejero más largo de la Indy por detrás de Long Beach. Y pese a ser realmente estrecho, se pueden intentar sobrepasos. Según reconoce la propia IndyCar, la recta principal que conduce a la primera curva y la larga recta del «Boulevard Lakeshore» que desemboca en una salida a 90 grados en la curva tres son los mejores lugares para intentar los adelantamientos.

Desde 1986 hasta 2007, la plaza canadiense formó parte de la extinta Champ Car. En 2008 su Gran Premio fue cancelado, en medio de la unificación de la categoría con la Indy Racing League para formar la actual IndyCar, y en 2009 volvió al calendario, donde se mantiene hasta hoy. Las únicas excepciones fueron las correspondientes a 2020 y 2021, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a cancelar las respectivas ediciones.

Este circuito cuenta con el lamentable recuerdo de la muerte de Jeff Krosnoff en 1996, quien perdió la vida en un accidente a falta de cuatro vueltas para el final. También falleció el comisario de pista Gary Avrin, tras ser impactado por el auto de Krosnoff.

En la última presentación, Scott Dixon (Ganassi) resultó ganador de la competencia, con lo que selló el noveno triunfo para el equipo en este trazado. Colton Herta fue el autor de la pole position, con un tiempo de 00:59.269. El brasileño Cristiano Da Matta tiene el récord de vuelta, con un registro de 00:58.806 en la temporada 2002 de la CART.

HORARIOS EN TORONTO

La actividad en pista comenzará el viernes a las 16 hs. de Argentina, con la primera práctica. El sábado a las 11:35 hs. de nuestro país, se llevará a cabo el segundo ensayo, mientras que la clasificación tendrá lugar a partir de las 15:50 hs. El domingo a las 11:15 hs. se desarrollará el WarmUp, mientras que la final será a partir de las 14:45 hs. a 85 vueltas.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email