ACTC hace un llamado a las federaciones: «Todavía están a tiempo»

Hubo reunión con la Fiscalía Especializada en Eventos Deportivos de La Plata y convocaron a más Federaciones regionales a su régimen.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) comunicó que sostuvo un encuentro con representantes de la Fiscalía Especializada en Eventos Deportivos de la ciudad de La Plata. Se trabajó en torno a sugerencias orientadas a fortalecer la seguridad en competencias del deporte motor regionales. También hubo participación de algunas Federaciones Regionales de Automovilismo Deportivo (FRAD) y, en el cierre de un comunicado oficial, la ACTC instó a que más automovilismo regional apueste por su fiscalización.

Estuvieron los miembros de la Asesoría Legal de la ACTC, Dr. Rubén Guidobono y Dr. Carlos Lazzatti. Como miembro de la comisión directiva, estuvo también Raúl Rodríguez, así como César Ramírez desde la Gerencia del Área Deportiva. Acompañaron la Federación Metropolitana, la Federación Mar y Sierras, la Federación Puntana del Deporte Motor, FEDENOR, la Federación Automoto Club Valle Inferior Viedma, además de autoridades del Roque Pérez Automóvil Club, ADADA de Alberti y la FRAD 4 de Santa Fe.

INFORMACIÓN DE PRENSA:

«La Asociación Corredores Turismo Carretera reafirma su convicción de que el verdadero progreso del automovilismo se construye sobre bases sólidas: institucionalidad, seguridad y planificación. Durante los últimos años, la ACTC ha demostrado que el trabajo coordinado y la gestión profesional son las herramientas fundamentales para fortalecer la actividad zonal y nacional. Las categorías que hoy se desarrollan bajo la órbita de la ACTC son ejemplo de organización, crecimiento deportivo y previsibilidad, pilares que garantizan estabilidad tanto para pilotos, equipos y preparadores, como para las instituciones que los representan.

Por último, la ACTC volvió a remarcar un mensaje claro hacia las federaciones que aún no se han incorporado a la tutela que lidera la entidad: todavía están a tiempo de hacerlo. Las puertas continúan abiertas para sumarse a un modelo de gestión comprometida, sólida y comprobada, que prioriza la seguridad y el desarrollo institucional. Las federaciones que ya forman parte, hoy son ejemplo de crecimiento, orden y proyección deportiva, resultado del trabajo conjunto y la confianza en un proyecto que tiene como único objetivo ordenar al automovilismo»

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email