El espectáculo dominical de la Asociación Libres Mil Agrupados (ALMA), que cumple su sexta fecha en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata, transitando el circuito mayor con chicana de 4.400 metros, comenzó con las intensas competencias que las Clases 2 y 3, y las que disputaron las divisiones TC 1100 y TC Libre.
Clase 2
Pablo Blanco dominó y ganó en la primera serie de la división, cruzando la meta con más de cuatro segundos de ventaja sobre Marcelo Marchesse y Diego Molinari. Detrás de ellos arribaron Rubén Arguissain, Nicolás Zele, Marcelo Melgarejo, Hernán Tabare, Tobías De Freitas y Pablo Ostapovich con el total de vueltas. Por su parte, no pudieron ver la bandera de cuadros José Padilla, Diego Sosa, Fernando De La Puente y Franco Stier.
La segunda fue ganada por Juan Cruz Talamona, quien sostuvo el liderazgo al cabo de las seis vueltas superando a Mauro Dibona por buena distancia (2s4/10). Posteriormente culminaron Cristian Malacalza, Braulio Miniscalco, Patricio Maciel, Sergio Augusto, Joaquín Pintos, Omar Tasca y Estanislao Vilariño. Esta competencia debió neutralizarse en el comienzo debido a la colisión que se produjo entre Lucio Morales y Mario Quintela, que abandonaron al igual que el binomio (Gastón) Vuolo – (Marcos) Prieto.
A partir de la hora 14:05, se correrá la final con Blanco encabezando la formación de la grilla, escoltado por Talamona.
Clase 3
Marcando el ritmo en los seis giros, Leonardo Guisci consiguió el triunfo en el primer parcial sobre Matías Maschio, quien se mantuvo a corta distancia pero no le alcanzó para superarlo y terminando separados por medio segundo. Tercero fue Diego Vaño, seguido por Damián Stibel, Nicolás Repollo, Franco Santoro, Valentino Barzizza, Julio Barbini, Carlos Álvarez y Norberto Nigro, en el mismo giro que el vencedor.
Vibrante definición tuvo la serie intermedia en donde Sebastián Ibarra se impuso sobre Nazareno Iglesias, tras una intensa puja por el primer puesto y que terminó con ambos separados por dos décimas. Tercero fue Claudio Cruzado, superando al binomio de Maxi y Tomás Gianetto, y a Matías Rodríguez; luego terminaron Lautaro Fritz, Rubén González, Emanuel Garay, José De Magalhaes y Daniel De Andrade.
Martín Piccione controló de principio a fin la última manga de la divisional, consiguiendo una ventaja de más de dos segundos ante su escolta Mauro Pitetti, quien contuvo a Jon Marinelli. Más alejados completaron las seis vueltas Geremías Costanzo, Marcos Ferretty, César Ruggero, Sebastián Volonte, Horacio Corallo, Ariel Ianiro y la dupla Ariola – Lucania; en tanto, no pudieron ver la bandera de cuadros el binomio de Sami y Remo Rafú y Thiago Gisbert.
La sexta final se correrá a partir de las 14:35, con Guisci encabezando la grilla, escoltado por Piccione e Ibarra.
TC 1100
En una batería única con velocidad atenuada debido a la neutralizacion que se realizó entre el primer y cuarto giro para limpiar el lubricante desparramado en el ingreso al mixto por la rotura de un motor, Valentín Perini se anotó como el ganador tras una fugaz lucha con Sebastián Fernández, y así pudo prevalecer por 991/1000. Tercero terminó Gregorio Robertazzi (p), precediendo a Juan Porta, Gregorio Robertazzi (h), Ian Videle, Gastón Moravcick, la dupla Oliva – Galante, Jorge González, Nahuel Padín, Jonathan Schimpf y Juan Pablo Marchese.
TC Libre
Axel Burgos se impuso en la serie única que desarrolló TC Libre tras una puja por la vanguardia con Adrián Petracca, con quien disputó la posición y consiguió superarlo al cruzar la meta por casi cuatro segundos; tercero llegó Alfredo Sánchez, seguido por Leonel Oliveras, Andrés Melino, Agustín Dopico, Daniel González, el binomio de Fabricius – Torga, Jorge Issogna y la dupla conformada por Santoro – Prieto, quienes cumplieron con los seis giros de la instancia.
A partir de la hora 16:05 se disputará la carrera final de TC 1100 y desde las 16:35 se correrá la prueba de TC Libre.