El primer paso del Campeonato Mundial de Rally FIA WRC por Arabia Saudita se disputará esta semana, definiendo en la última cita anual al monarca de la temporada 2025 en la clase máxima. Nadie conoce a la perfección esta competencia y sus terrenos, que algunos plantean como similar al Rally Acrópolis (Grecia) y el Rally Safari (Kenia). El emocionante final tendrá a los pilotos del Toyota Gazoo Racing peleando por el título de pilotos: Elfyn Evans, Sébastien Ogier y Kalle Rovanpera. Se corre del 26 al 29 de noviembre con epicentro en Jeddah, teniendo casi 320 kilómetros de mucha velocidad por transitar.
Con 35 puntos disponibles, el más joven de la camada tiene 24 unidades por remontar, mientras todo es más parejo entre los primeros, con solo 3 puntos separando las posiciones: Elfyn Evans (272), Sébastien Ogier (269) y Kalle Rovanpera (248).
| Tramo Cronometrado | Distancia | Hora ARG |
| Shakedown (miércoles) | 4.56 km | 11:01 |
| ETAPA 1 | Miércoles / Jueves | ||
| TC1 Jameel Motorsport Super Especial 1 | 5.22 km | 14:35 |
| TC2 Al Fasallyah 1 | 19.36 km | 02:08 |
| TC3 Moon Stage 1 | 20.12 km | 03:06 |
| TC4 Khulays 1 | 11.33 km | 04:04 |
| TC5 Al Fasallyah 2 | 19.36 km | 08:22 |
| TC6 Moon Stage 2 | 20.12 km | 09:20 |
| TC7 Khulays 2 | 11.33 km | 10:18 |
| TC8 Jameel Motorsport Super Especial 2 | 5.22 km | 14:31 |
| ETAPA 2 | Viernes | ||
| TC9 Alghullah 1 | 11.69 km | 02:26 |
| TC10 Um Al Jerem 1 | 30.58 km | 03:19 |
| TC11 Wadi Almatwi 1 | 28.59 km | 04:35 |
| TC12 Alghullah 2 | 11.69 km | 07:51 |
| TC13 Um Al Jerem 2 | 30.58 km | 08:47 |
| TC14 Wadi Almatwi 2 | 28.59 km | 10:05 |
| ETAPA 3 | Sábado | ||
| TC15 Thabhan 1 | 16.29 km | 03:05 |
| TC16 Asfan | 33.28 km | 04:21 |
| TC17 Thabhan 2 (Power Stage) | 16.29 km | 07:15 |
| Podio – Jeddah Corniche Circuit | 08:20 | |
La carrera comienza con un tramo especial de asfalto (5,22 km) para dos autos en simultáneo, junto al Parque de Asistencia, que combina rectas cortas, curvas cerradas y también amplias. Una oferta para los espectadores, de cerca.

El tramo llamado «Al-Fasallyah» es totalmente nuevo, pues tampoco se usó en el evento que sirvió de candidatura para entrar al calendario, con 19,36 km que arrancan por una ruta desértica, estrecha y rápida que se desvía y se adentra en el desierto. Se vuelve más técnica al promediar el recorrido, antes de un largo descenso por un entorno rocoso. La «Etapa Lunar» (20,12 km) es otra de las propuestas nuevas, en pistas aradas con una combinación técnicas y sinuosas con terreno rocoso y accidentado.
«Khulays» (11,33 km) tiene como característica los cambios de elevación, empezando en sinuosa bajada, que se estrecha con horquillas y pronunciados desniveles al borde de la carretera. Luego llega «Algullah» (11,69 km), que mezcla las pistas desérticas de arena con las de montaña.
El tramo más largo del viernes es «Um Al Jerem» con sus 30,58 km de recorrido, largando entre dos montañas, con una combinación de tramos rápidos y de velocidad media. Incluye un tramo de montaña, en una pronunciada subida que llevará a los pilotos a una meseta abierta antes de descender. Las variantes serán parecidas en «Wadi Almatwi» (28,59 km), entre desierto y montaña, lo mismo que en «Thabhan2 (16,29 km) y «Asfan» (33,28 km), la más extensa de toda la carrera.
Mucha velocidad, es lo que todos advierten en esta carrera nueva dentro del calendario mundialista.





