Audi Q8 e-tron: cómo es la versión del SUV inspirada en el Dakar

La serie especial tiene neumáticos todoterreno, incorpora cambios estéticos y suspensión con mayor despeje. Mantiene los dos motores de 408 CV.

Audi compite en el Dakar por tercer año consecutivo con su RS Q e-tron, que se encuentra al volante del
español Carlos Sainz, del sueco Mattias Ekstrom y de «Monsieur Dakar», el francés Stéphane Peterhansel.

El RS Q e-tron se diferencia de los demás autos de la competencia por su motor eléctrico y un sistema de
tracción bastante diferente a los que se pueden ver en la carrera. El sistema quattro del Audi le permite
surcar las dunas con una tracción óptima pese a ser eléctrico, logrando una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en apenas ¡4,5 segundos! sobre terrenos arenosos.

La Edition Dakar acelera de 0 a 100 km/h en 5s8. La velocidad máxima está limitada en 200 km/h.

Pero Audi no sólo quiso innovar con su prototipo para el Dakar, sino que trasladó el más puro espíritu del
rally a sus coches. El resultado es una edición especial limitada a 99 unidades en Europa del Q8 e-tron,
nombrada Edition Dakar y con una personalización al más puro estilo raid.

El Q8 e-tron Edition Dakar incluye un kit de elevación de neumáticos y un software avanzado para la gestión de la suspensión neumática, incrementando así hasta 65 mm de altura libre al suelo. Además, las
modificaciones permiten ángulos de ataque y salida de 20 grados, ideales para superar obstáculos en
terrenos difíciles. A nivel mecánico, se mantiene la base del Audi Q8 55 e-tron quattro con 408 CV y tracción total, pero con las vías ensanchadas en 39 mm, similar al SQ8 e-tron. La autonomía es de 450 kilómetros según el ciclo WLTP.

Posee asientos tapizados en microfibra y cuero, volante multifunción y pedales de acero inoxidable.

En cuanto al exterior, posee apliques ensanchados ubicados en los guardabarros, que se combinan con las
llantas de aleación de color negro brillante y un diámetro de 20 pulgadas junto a exclusivos neumáticos
todoterreno.

La carrocería puede estar pintada con los colores negro, beige o gris. Opcionalmente, el modelo puede
incorporar un paquete de vinilos decorativos también inspirado en el RS Q e-tron de competición.

Sin embargo, lo que más llama la atención de este Audi “aventurero” es el flamante paquete de
almacenamiento y organización de la carga, que incluye un portaequipaje para el techo con una capacidad
de carga de 40 kg, una bolsa y correas para la fijación de objetivos.

El «Matador» Carlos Sainz y Fermín Soneira, vicepresidente de la línea de producto e-tron de Audi.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

Lo más leído de Auto Report

Mercedes Benz 1896

El automóvil está de cumpleaños

En 1886, Karl Benz patentó el primer vehículo motorizado con gasolina y de tres ruedas; ese mismo año, Gottlieb Daimler creó el primer “carruaje” motorizado de 4 ruedas.