El Rally Raid Portugal comienza el martes con un Prólogo en el corazón de Grandola, donde los participantes más rápidos tendrán el privilegio de elegir el orden de salida de la Etapa 1 de carrera. La carrera organizada por el Automóvel Club de Portugal (ACP) tendrá a varios argentinos en Motos, Autos T1+ y prototipos livianos Challenger largando un recorrido de 2160 km divididos en 5 etapas por caminos de tierra y arena por Portugal y el Alentejo, Ribatejo y Extremadura, España. Es la penúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).
- 21 y 22 de septiembre | Verificaciones
- 23 de septiembre | Prólogo FIM y FIA (5,15 km)
- 24 de septiembre | Etapa 1 – Grândola – Grândola (total: 426 km / ES: 299 km + 5 km)
- 25 de septiembre | Etapa 2 – Grândola – Badajoz (total: 650 km / ES: 423 km)
- 26 de septiembre | Etapa 3 – Badajoz – Badajoz (total: 510 km / SS: 309 km)
- 27 de septiembre | Etapa 4 – Badajoz – Lisboa (total: 493 km / SS: 288 km)
- 28 de septiembre | Etapa 5 – Lisboa – Lisboa (total: 289 km / SS: 103 km)
Varios argentinos entre los participantes
La categoría Rally GP de Motos tendrá a Luciano Benavides con el equipo Red Bull KTM Factory Racing, mientras que se produce el regreso de la joven promesa cordobesa, Jeremías Pascual (Husqvarna) junto al Pedregá Team en la división Rally2. El salteño continúa todo el año sumando kilómetros con los nuevos desarrollos, mientras que el cordobés retorna ahora para encarar las dos competencias venideras, Portugal y Maruecos, antes de soñar con el Dakar.
Por otro lado, en la clase Rally3 estarán Eduardo Alan (KTM) y y Sebastián Urquía (KTM) con atención de Xraids Experience. Tras el debut del año pasado, el ACP introdujo cambios para la etapa inicial, aumentando en un 40% el kilometraje de los sectores selectivos. Entre las motos el nivel será alto, con 10 pilotos de Rally GP representando a KTM, Honda, Hero y Sherco. El campeonato es liderado por Daniel Sanders (KTM) y aspira a su cuarta victoria de la temporada.
Entre los autos de la clase mayor estará corriendo Juan Cruz Yacopini. El mendocino maneja una Toyota Hilux EVO del equipo Overdrive Racing junto al español Daniel Oliveras en la navegación.
Nueva apuesta de Nico y Valen
El matrimonio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini llegan con el Taurus T3 Max de la categoría Challenger dentro de un nuevo equipo, reforzando el grupo humano que los llevó al éxito en el Dakar. Nico Garnier y Roberto Ruiz continúan siendo sus hombres de confianza en la mecánica, ahora con el agregado de Jason Brett a cargo de la logística de repuestos y la incorporación de Cyrille Constensou, el creador del auto Taurus, dentro del VERTICAL Motor Sport Team, coordinado todo por Marcelo Carballar. Completan la grilla el navegante mendocino Bruno Jacomy, junto al portugués Gonçalo Guerreiro a bordo de otro Taurus.
Toyota, Dacia, Ford y Mini llevan a sus mejores pilotos, como el tres veces campeón del mundo Nasser Al Attiyah (Dacia Sandrider) ahora con la navegación de Fabian Lurquin; el nueve veces campeón del mundo del WRC, Sébastien Loeb (Dacia Sandrider), o también el dos veces campeón del mundo de WRC, Carlos Sainz, con una Ford Raptor T1+. También será el regreso de Yazeed Al Rajhi, ganador del Dakar 2025, acompañado por Henk Lategan, Seth Quintero, Lucas Moraes y el portugués João Ferreira con sus Toyota Hilux T1+ Evo. Por el lado del X-raid , en tanto, estarán dos Mini JCW 3-0i tanto Denis Krotov como Lionel Baud.