Como era esperado, el recorrido de la segunda etapa que se inició en Punta de Agua y continuó por las dunas de El Nihuil exigió a los participantes por su dificultad en los tramos arenosos, los cuales muchos de ellos se encontraba con las dunas congeladas, debido a la baja temperatura que acompañó la carrera (en algunos lugares la temperatura mínima marcó -6º).
Además, algunas marcaciones confundieron a varios participantes al no estar aclarados en el Road Book que se les entrega y motivó otra dificultad para ellos, hasta que pudieron encontrar los puntos de referencia correctos para superar la jornada y volver al Parque de Asistencia en General Alvear, epicentro de la carrera.
Uno de ellos fue el Campeón Mundial de Quads 2021, Manuel Andújar que -ante las confusas indicaciones- decidió retornar al Vivac para reunirse con su equipo 7240 Team y evaluar el funcionamiento de su máquina, la cual está probando con miras al Desafío Ruta 40, competencia que se realizará en nuestro país por el Mundial de Cross Country, a fines de agosto.
Ante el retiro del piloto de Lobos (quien este domingo se reenganchará) el liderazgo de la carrera es del cordobés Facundo Viel, quien además de ganar la etapa encabeza la división Q1, escoltado por Francisco Moreno (tercero a 14m48s) y su hermano Mariano Viel (a 17m48s); Pablo Bustamante está segundo en la general (a 13m40s) y gana en Q2, mientras que el cuarto de la prueba es Jaquin Wior, quien encabeza la división Q3.
Juan Rostan tomó el comando en la categoría de Motos M1. El joven piloto neuquino, que cuenta con antecedentes en carreras de Enduro, está disputando una de sus primeras carreras de rally raid, y tras dos etapas aventaja a Leo Cola por 4m02s, en tanto que Diego Llanos sufrió el retraso de dos posiciones, quedando con su nueva Beta a 11m08s. En Motos M2, Fabián von Thuengen se impone con más de 12 minutos sobre Matías Aranos, y 1h03m16 a Leo Dari.
En UTV T3.1 también cambió el liderazgo. Ahora encabeza las posiciones el cordobés Nicolás Cavigliasso, quien es navegado por su esposa Valentina Pertegarini y supera por 17m35s a Marcos Mizzau y Giuliano Giordana; al tercer lugar cayó Ricardo Graglia con Paulo Andrés Graglia, que están ganando la división T3.2, y se ubican a 21m27s.
Afectados por el inconveniente de los Libros de Ruta, perdieron más de 6 horas el salteño Alfredo Olmedo junto a Daniel López, que retrocedieron al décimo puesto, y Diego José Blas con Conrado Azategui, que se vieron relegados por un incidente con otro vehículo y ante ello figuran 16º en el clasificador.
En Autos, el mejor de la etapa fue Maximiliano Iglesias con Christian Rubinetti se imponen en T1.1 y por una exigua diferencia de seis segundos a Lisandro Villanova y Jorge Deregibus, quienes encabezan la clasificación de T2.1, en donde son escoltados por quienes llegaron primeros al control que cerró la etapa, Francisco Díaz Peralta y Adriano Di Battista, a 16m19s.
Este domingo, a partir de la hora 8:20 los vehículos dejarán el Vivac de General Alvear y se dirigirán hacia el punto de largada de la última etapa de 448 kilómetros uniendo General Alvear, Canalejas y Bowen, abriendo en La Mora los tramos cronometrados desde las 9:30.