Reconquista vive el Rally del Jaaukanigás este fin de semana y al cabo de las primeras pruebas especiales de la cita válida por el torneo nacional, cumpliendo su 7ma fecha del año, Alejandro Cancio (Skoda) comanda las acciones. El paisaje en torno al primer Sitio Ramsar sobre el Río Paraná propuso veloces tramos, de alto promedio de velocidad (siempre por encima de los 105 km/h).
La carrera comenzó con los sectores de Campo Leonhardt – La Lola (11,88 km) e inmediatamente después el sector más largo de la carrera, Los Ladrilleros – Las Amintas (25,89 km). Tras estas secciones cronometradas, Cancio acumula 21m03s3 seguido de Miguel Baldoni (Skoda) a 3s4 y Federico Villagra (Hyundai) a 5s3.
Abriendo ruta, una de las posiciones de mayor penalidad por la condición del suelo, cedió tiempo el binomio de Martín Scuncio y Javiera Román (Skoda), cayendo al 5° lugar de la General, detrás del catamarqueño Augusto D’agostini (Skoda). El líder del torneo tuvo dos momentos en que los frenajes generaron complicaciones, siendo el primero del camino y sin marcas, en donde siguió de largo y debió recuperar la marcha sobre la huella ideal.
También penó Nicolás Díaz con el neumático delantero izquierdo «destalonado» que obligó a la tripulación a detenerse en el camino y reemplazar. El de Rojas cayó del 2° al 34° lugar de la General a 4m39s de Cancio. VER TODOS LOS TIEMPOS AQUÍ.
VER LOS MAPAS DE LA CARRERA AQUÍ
En total, la competencia que se disputa el fin de semana tendrá 11 Pruebas Especiales que suman 144,14 km cronometrados. De ellas, habrá 5 tramos en la jornada del sábado para completar 83,02 km bajo el reloj antes de entregar los vehículos en el Complejo La Estación, Parque de Servicios y sector para Parque Cerrado para las 50 tripulaciones que largaron la competencia.
Recorrido – Rally del Jaaukanigás
Viernes 15 de septiembre
12:30 a 14:00 hs – Shakedown – Aeropuerto – La Lola (3.99) RC5 / RC4 / RC3
14:00 a 17:00 hs – Shakedown – Aeropuerto – La Lola (3.99) RC-MR / RC2
Sábado 16 de septiembre
09:03 hs – PE1 – Campo Leonhardt – La Lola I (11.88 km)
09:36 hs – PE2 – Los Ladrilleros – Las Amintas I (25.89 km)
* Asistencia – Complejo La Estación (40 min)
12:14 hs – PE3 – Campo Leonhardt – La Lola II (11.88 km)
12:47 hs – PE4 – Los Ladrilleros – Las Amintas II (25.89 km)
* Asistencia – Complejo La Estación (40 min)
15:25 hs – PE5 – La Lola I (7.48 km)
Domingo 17 de septiembre
09:23 hs – PE6 – Barros Pazos – La Lola I (15.49 km)
10:01 hs – PE7 – Campo Leonhardt – La Lola III (11.88 km)
10:19 hs – PE8 – La Lola – Ruta 1 I (3.19 km)
* Asistencia – Complejo La Estación (40 min)
12:32 hs – PE9 – Barros Pazos – La Lola II (15.49 km)
13:10 hs – PE10 – Campo Leonhardt – La Lola IV Power Stage (11.88 km)
13:28 hs – PE11 – La Lola – Ruta 1 II (3.19 km)
¿Qué es el Sitio Ramsar Jaaukanigás?
Jaaukanigás es el primer Sitio Ramsar sobre el río Paraná (Dpto. General Obligado, Santa Fe, Argentina) y tiene una superficie aproximada de 492.000 hectáreas, lo que lo ubica como uno de los Sitios Ramsar de mayor extensión en Argentina. Contiene varios humedales representativos de la región Neotropical con notable diversidad de hábitats, flora, fauna y riqueza cultural y social.