SARR

Comienzo desafiante del SARR 2025

Las imponentes dunas del Nihuil fueron afrontadas por los participantes de la sexta edición de la carrera de rally raid.

Un terreno que mostró sus dificultades y complejidades durante los 230 kilómetros cronometrados fue el que debieron superar los participantes de la sexta edición de South American Rally Race (SARR) cuando transitaron las dunas del Nihuil, para cumplir con la primera etapa que tuvo epicentro en San Rafael, y que ofreció diversos desafíos para cada uno de los vehículos.

En la categoría UTV T4.1 el mejor fue el brasileño Denisio Do Nascimento, quien navegado por Gunnar Dums consiguió completar el tramo en 4h36m48s y conseguir en los últimos kilómetros aventajar al bahiense Gustavo Gallego por 11 segundos.

Manuel Andújar y su navegante Andrés Frini, arribaron con la unidad de 7240 Team a 2m27s, luego de recuperarse de un vuelco durante el comienzo del especial y que los relegó momentáneamente en las posiciones.

El chileno Juan Carlos Cerda está liderando en T3.1 con la asistencia de HV Racing y superando por 19m35s a Federico Alt, quien integra la escudería de Héctor Vische; tercero se ubica el mendocino Francisco Díaz Peralta a 30m51s, aventajando a Pablo Macua (HV Racing).

Otro brasileño, Breno Ferreira acompañado por Nicolás Bollero está encabezando la clasificación de T4.2 sobre el salteño Alfredo Olmedo, quien acompañado por Daniel López en el nuevo X-30 se ubica a 17m40s.

El pergaminense Joaquín Debeljuh consiguió tomar la vanguardia en Motos M1 y además encabeza la clasificación general con 6h06m52s y tras la caída de Jeremías Pascual que debió ser asistido por el servicio médico ante una lesión en un codo. En M2, marca el camino el brasileño Marco Antonio Pereira Marquinho.

Con respecto a los cuatriciclos, Lucas Dominguez mantiene el liderazgo en la categoria Q1 luego de emplear 7h47s41 para cumplir con el recorrido y superar al santiagueño José Faule, quien lo escolta a 2h54m42s.

En Autos, el mejor fue el Toyota de Lisandro Villanova, que además de ganar en T2.1 lo hace en el orden total, con 13h07m38s, y quedó con buen margen sobre la otra Hilux que maneja Oscar Cruz, quien está a 1h03m55s y gana en T1.2. Por su parte, Francisco José Castro debió desertar por inconvenientes mecánicos ante una falla en el motor.

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email