El año más difícil: De recibir la Copa Mundial 2024 al regreso en Dubái 2025

Diez meses después de que una dolencia lumbar condicionara su temporada en el Dakar vuelve quien ganó la Copa Mundial de Bajas 2024.

Fernando Álvarez Castellano logró hace un año el trabajado título de ganador de la Copa Mundial de Bajas en la categoría Side by Side luego de un dominante año 2024 con el Conarpesa Rally. Con esa ilusión largó el Dakar 2025, en el pasado mes de enero, hasta que la creciente molestia lumbar, que se irradiaba hasta las puntas de los pies, le llevó a tomar la decisión de abandonar la carrera. Desde allí, médicos, estudios, cirugías y rehabilitación.

Tuvo un paso por una carrera mundialista en España, pero sobre firmes caminos. Como un rally veloz, con coches de raid. Por ello, recién ahora, largando la Dubai International Baja 2025 del 21 al 23 de noviembre, está asimilando su retorno a las competencias por los desiertos. Y nada menos que en el mar de arenas de los Emiratos Árabes Unidos, con las dunas de Al Qudra.

«Hola a todos desde Dubai, en los Emiratos Árabes«, saludó con alegría el hispano argentino, que une fuerzas con el equipo South Racing en cada encuentro, manejando un Can Am R de última generación. «Nos hicimos presentes para disputar la última fecha del Campeonato del Mundo de Bajas«, confirmó, explicando que antes de largar hicieron pruebas: «Luego de que se disipara la neblina, realizamos el shakedown para testear que todos los sistemas estén en optimas condiciones de funcionamiento en un circuito de unos 7 km de extensión, con caminos arenosos y pequeñas dunas donde pusimos a punto la suspensión y los sistemas de navegación«.

Además de Fernando, los mendocinos Juan Cruz Yacopini y Bruno Jacomy estarán corriendo, cada uno en un vehículo distinto. Juan Cruz, que se aseguró el título en la clase mayor, Ultimate, lo hará con una Toyota Hilux mientras que Bruno es navegante de Khalifa Al-Attiyah (hermano de Nasser) en la clase Challenger con un Taurus.

«Estamos volviendo al ruedo en el cross country en la ciudad donde el año pasado recibimos el título de Campeones del Mundo. Son lindos recuerdos, con buenos amigos y lindas sensaciones. Solo falta acelerar como siempre» – Fernando Álvarez Castellano

El viernes 21 de noviembre está reservado para el Prólogo de 5km en Hutta, zona pedregosa y engañosa, mientras que las Etapas 1 y 2 se disputarán en un terreno diferente, el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre, internados en el arenoso Desierto de Al Qudra.

 


La Dubai International Baja se celebra bajo el generoso patrocinio de Su Alteza el Jeque Hamdan bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubái, Viceprimer Ministro, Ministro de Defensa y Presidente del Consejo Ejecutivo del Emirato de Dubái, y está organizada con gran profesionalidad por la Emirates Motorsport Organisation (EMSO). La EMSO también celebra que el Abu Dhabi Desert Challenge, el evento 100% emiratí, se haya convertido en el primer evento del calendario del W2RC en lograr la prestigiosa Acreditación Ambiental de 2 Estrellas de la Federación Internacional del Automóvil. Este logro supone un hito importante para los EAU y pone de relieve el compromiso continuo de EMSO con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el liderazgo responsable en el automovilismo.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email