El Corvette de Estigarribia está listo tras solucionar su punto vulnerable

El equipo adaptó piezas para que los 480 HP del motor se hagan sentir en las competencias todo terreno que se vienen.

Preparando el SARR Series, que se correrá del 29 de octubre al 2 de noviembre, Daniel ‘Pilo’ Estigarribia repasó los trabajos que hizo en su prototipo todo terreno con motor Corvette. La novedad del momento es que hubo un buen síntoma luego de los trabajos realizados en el embrague, un reconocido «tendón de Aquiles» de las últimas carreras para él.

«Creo haber solucionado el problema del embrague, lo que siempre nos tuvo preocupados«, dijo el pinamarense que encara él mismo el desarrollo con el auto, junto a un grupo cercano. «Hicimos uno nuevo y nos estamos dedicando de lleno a eso, ya que el resto del auto no se rompe«, remarcó.

«Ahora se podrá salir a correr como a mi me gusta» – Estigarribia en Campeones

El impulsor que le entregara Johnny Laboritto, años atrás, siempre fue un punto elevado pero, a la vez, de cuidado. «Hubo cosas que se rompieron, como un fusible, porque no aguantaban la potencia del motor«, recordó ‘Pilo’ Estigarribia. «Tuvimos buenos resultados y buenas etapas, pero por las roturas nos retrasaron«, insistió.

Con varias posibilidades en el corto plazo, con carreras en El Nihuil de Mendoza o las Dunas de Fiambalá en Catamarca, encara semanas de definición. «Más allá de que se nos hace difícil ir a correr, al auto quiero ponerle todo lo mejor para que, cuando se pueda, esté listo para los mejores resultados«, manifestó Estigarribia a Campeones.

«Más allá de la pasión, corro con la experiencia de 43 años en esto. Con el embrague pusimos las mejores marcas y no anduvo, pero hicimos algo muy nuestro, de acuerdo a nuestra experiencia ¡y en la última carrera funcionó!»

Pilo corre con Pablo Rabasa de navegante, de quien tiene excelente concepto: «Me lleva muy bien, la tiene muy clara y me brinda seguridad«. También es acompañado por su familia a cada evento y nunca olvida el agradecimiento especial a Martín Zacarías, quien hizo el auto, así como a Martín Redondo, que lo mantiene y es amigo de la infancia.

Viene de una fecha doble en Ojo de Agua (Santiago del Estero), donde consiguió dos podios que ilusionan: «Nos fue muy bien y fuimos 2° y 1° en cada una de las fechas«. En esa carrera enfrentó terrenos como salinas y caminos rápidos, con muchas ondulaciones, donde la suspensión trabajó a la perfección. «En las arenas es donde tengo el desafío«, advirtió el protagonista, pensando en las próximas citas.

«En la logística, que es muy importante, estuvieron mí hermano Omar y mis primos Marcelo y Gustavo. Lo disfrutamos en familia. Sí nos da el presupuesto, iremos a correr el SARR Series que tiene un muy buen nivel de pilotos y equipos, para medirnos y ver dónde estamos«, reveló Estigarribia. Automáticamente recordó aquella vez que estuvo peleando los tiempos de la carrera en Santiago del Estero, a orillas del Río Dulce: «Tuve una linda experiencia con los brasileños, donde llegamos a pelear el primer puesto cuando se corrió el SARR en el Estadio Madre de Ciudades. Recuerdo que vinieron a mirar la camioneta y preguntaban que tenía adentro ¡El Corvette con 484 hp se hizo respetar!«.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email