El XXII Gran Premio Argentino Histórico organizado por el Automóvil Club Argentino se prepara para recorrer la Mesopotamia, hasta Iguazú ida y vuelta. La cita para la carrera de regularidad y precisión más importante, con su recorrido deportivo, turístico y solidario, será entre el 12 y el 19 de septiembre.
Se supera el centenar de anotados
El miércoles 20 de agosto a las 14 horas se realizará el Sorteo del Orden Numérico de todos los participantes, seguido de una reunión técnica para los interesados, desde las 15 horas. En este punto, los competidores de diferentes provincias conocerán el número que los identificará en el periplo mesopotámico.
CRONOGRAMA XXII GP ARGENTINO HISTÓRICO
DÍA | DETALLE DE ETAPA |
12-sep | ETAPA 1 A – LARGADA ACA CENTRAL – GUALEGUAYCHU |
13-sep | ETAPA 1 B – GUALEGUAYCHU – GOYA |
14-sep | ETAPA 2 – GOYA – POSADAS |
15-sep | ETAPA 3 – POSADAS – PUERTO IGUAZU |
16-sep | DÍA DE DESCANSO – PUERTO IGUAZU |
17-sep | ETAPA 4 – PUERTO IGUAZU – RESISTENCIA |
18-sep | ETAPA 5 – RESISTENCIA – CONCORDIA |
19-sep | ETAPA 6 – CONCORDIA – SANTA FE |
19-sep | ENTREGA DE PREMIOS |
El día de descanso a mitad del trayecto se centrará en las imponentes Cataratas del Iguazú.

El Gran Premio Argentino Histórico constituye una evocación del Gran Premio Argentino para automóviles Standard, de Turismo y de
Turismo Carretera, que se realizaron entre los años 1957 y 1975. En esta prueba, podrán participar todos los vehículos homologados hasta el año 1984. El GPH se realiza bajo el sistema de Velocidad Controlada, donde podrán participar los vehículos homologados por la Confederación Deportiva Automovilística Suramericana, además de entregar puntos para el Campeonato 2025 Histórico GPA Argentino y CODASUR.
La numeración será:
- Del 2 al 99 – Turismo de Carretera clases A, B y C
- Del 101 al 199 – Categoría Turismo – Clase A
- Del 201 al 299 – Categoría Turismo – Clase B
- Del 301 al 399 – Categoría Turismo – Clase C
- Del 401 en adelante – Categoría Contemporáneos
¿QUERÉS CORRER? MÁS INFO AQUÍ
Evento Deportivo, Turístico y Solidario
AUTORIDADES DE LA PRUEBA
AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO
Presidente – Cesar Carman
Vicepresidente 1° – Carlos González Cambaceres
Vicepresidente 2° – Jorge E. Revello
Secretaria – Martina Borthaburu
Prosecretario – Víctor Potente
Tesorero – Joaquín Ignacio Pena
Protesorero – Sammy Wilson
COMITE DE ORGANIZACIÓN
Presidente – Jorge E. Revello
Secretaría de la prueba – Rubén Blanda
Miembros: – Jorge Adrián Revello, Luis Miguel González, María Paula Verardi y Karina Navarro
AUTORIDADES DE LA PRUEBA – 2025
Director de la prueba – Ricardo Meritello
Comisario Deportivo Argentino – Luis Miguel González / Néstor García
Comisario Deportivo Argentino Adjunto – Rubén Anselmo
Comisario Deportivo CODASUR – Alejandro Domingo (Uruguay) y Gunter Grabowski (Paraguay)
Comisario Técnico Argentino – Eduardo Raffo / Daniel Ernesto
Comisario Técnico CODASUR – Rubén García (Uruguay)
Observador CODADSUR – Alberto Domingo
Responsable de Fiscalización y Cómputos – Escudería Norte, Scardaoni Fernando
Responsable verificación recorrido – Christian Revello
Responsables de Secretaría y Prensa en competencia – Rubén Blanda/ Gustavo Afonso/ Juan Biaggini
Responsable de RRII y Sponsor – Diego Hurtado
Responsables de Asistencia a los concurrentes – José Luis Raimondo / Fernando Merolla
Asistencia en la competencia – Servicio de auxilio mecánico ACA
Prestador Médico de la Competencia – Asociación Argentina de Volantes
Coordinadores de Etapas y Neutralizaciones:
– Pte. Filial ACA Gualeguaychú: Guillermo Burgnone
– Pte. Filial ACA Corrientes: Alfredo Verardi
– Pte. Filial ACA Posadas: Ricardo C. Cambas
– Pte. Filial ACA Resistencia: Claudio E. Lange
– Pte. Filial ACA Santa Fe: Luis Puig
– Gerente Divisional Bs. As.: Juan M. Abalo
– Gerente Divisional Rosario: Flavio Stacul