El «Profe» Juárez te cuenta para qué son las «Plantillas» del TC

En la previa del TC en Buenos Aires, Alberto Juárez te muestra al detalle la utilización de un elemento clave en la aerodinámica de los autos actuales de Turismo Carretera.

Con la llegada de los autos de la «nueva generación» del Turismo Carretera, también llegaron estos nuevos elementos de verificación que utiliza tanto la Técnica de la ACTC como los equipos de la categoría, para controlar que luego de haber realizado modificaciones o reparaciones en los autos, todo quede en orden para la carrera.

Se trata de 4 plantillas para medir las formas y medidas de las carrocerías en los autos en las revisiones técnicas que se hacen habitualmente, pero también son elementales para que los equipos puedan verificar rápidamente la carrocería, especialmente después de un accidente.

Dos plantillas copian la forma longitudinal del auto. La delantera lo hace desde el splitter, con paragolpe, parrilla, capot, parabrisas y primera sección del techo. En tanto que la trasera, techo, luneta, baúl y el paragolpe trasero completo.

Las dos transversales: una verifica el ancho máximo en la zona donde empieza la puerta delantera y la otra controla el ancho de la cola y tapa del baúl. Esto es tendiente a garantizar que todos los autos se construyan respetando una misma forma.

El resto de las marcas actuales como Torino NG, Dodge Challenger y Toyota Camry también tienen sus correspondientes plantillas.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email