En Córdoba avanza el plan de usar biocombustible en Turismo Carretera 2000

Reunión de funcionarios provinciales, autoridades de la asociación de propietarios ACPAC y pilotos en el Autódromo Oscar Cabalén.

La Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC) encaró el rumbo del rendimiento con un menor impacto ambiental junto al Turismo Carretera 2000. La categoría utilizará biocombustible en el flamante motor diseñado por Oreste Berta SA.

El impulsor que tendrán los autos del Turismo Carretera 2000 fue desarrollado y probado con estas tecnologías, junto con los técnicos de los equipos, especialistas de Berta SA y de la provincia de Córdoba. Desde la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, que pertenece al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes, se trabaja en el desarrollo sostenible y la incorporación de innovación tecnológica en el ámbito deportivo.

En el Autódromo «Oscar Cabalén», autoridades de ACPAC se reunieron junto con funcionarios de la Provincia de Córdoba para abordar el uso del biocombustible en el Turismo Carretera 2000. A partir de esta reunión se iniciarán las pruebas para garantizar la utilización de un combustible formulado con un 40% de bioetanol de maíz producido en Córdoba y 60% de Nafta Premium, ambos productos con calidad certificada y monitoreo de seguridad, calidad llevada adelante por la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías.

Por el Gobierno de la Provincia de Córdoba se sumó Guillermo Acosta, Ministro de Economía y Gestión Pública. Desde la Agencia Córdoba Deportes coincidieron Agustín Calleri, Presidente; Gabriel Raies, Vocal de Directorio; Nicolas Gauna, Dir. De Asuntos Institucionales; y Adrián Collados, Subdirector de RRPP. Por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos estuvieron Fabian López, Ministro; Pablo Gabutti, Secretario de Transición; Mariano Santillán, Director Provincial de Biocombustibles; y Ezquiel Ramírez Rueda, Asesor. Por último, estuvieron por la Cámara de Bioetanol de Maíz el Sr Patrick Adam, Director Ejecutivo de la CÁMARA; Santiago Aquerolli, Gerente de ACA BIO; y Tomas Beamonte, de la firma Bio4 (Bioetanol Río Cuarto SA).

Desde la la organización deportiva, detallaron que estuvieron presentes Roberto Valle, Presidente; Alejandro Reggi, Tesorero; Jorge Graffigna, Gerente General; Oreste Berta, desarrollador del motor; Juan Cruz Aimar y Javier Ciabattari, como miembros de Comisión Directiva; así como los pilotos Facundo Ardusso y Mateo Polakovich.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email