Estratégico convenio de Rally Argentino

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia y Rally Argentino trabajan en conjunto en pos de disminuir la huella de carbono, y que beneficia a los participantes.

Tras la firma de un estratégico acuerdo en el marco del célebre congreso Maizar, llevado a cabo en Buenos Aires el pasado 28 de mayo, el Ministro de Infraestructura de la provincia, Ing. Fabián López y el presidente de Rally Argentino, Fernando Scarlatta, rubricaron un acuerdo de compromiso mutuo, en el cuál, la categoría más importante en lo que a rally se refiere a nivel sudamericano, comenzó a utilizar Biodiesel (B-20) producido en Córdoba para toda la logística de traslado de su infraestructura y todos los equipos que asisten al certamen nacional de manera bonificada.

Rally Argentino y su federal abanico de presentaciones a lo largo y a lo ancho del país, son el escenario propicio para el desarrollo de estas nuevas tecnologías de usos renovables en toda su imponente estructura, hoy sólo en logística de trabajo la categoría moviliza más de cien personas.

El compromiso asumido comprende un detallado informe carrera tras carrera que Rally Argentino acerca al Director Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillan, con el fin de intercambiar experiencias en pleno escenario de trabajo teniendo como objetivo primordial la disminución de la “Huella de Carbono” y el cuidado del medio ambiente.

Cabe señalar, que el próximo evento de Rally Argentino 2025 será el próximo fin de semana con el Rally de Misiones, que tendrá epicentro en Leandro N. Alem, con un recorrido total de 139,670 kilómetros de tramos cronometrados.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email