EXCLUSIVO: Fabián Turnes explicó que «el ’12’ de Buenos Aires no se toca»

Campeones pudo dialogar con el Secretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad, quien aclaró la permanencia de una de las variantes más emblemáticas del "Oscar y Juan Gálvez".

Los planos que se dieron a conocer luego de que se supiera del regreso del MotoGP a Buenos Aires en 2027 y hasta 2030 inclusive generaron polémica. Desde la pérdida de los circuitos internos hasta la desaparición de puntos emblemáticos como la «S del Ciervo», los «mixtos» e incluso algunas tribunas llevó a opiniones dispares sobre si es válido y necesario resignar tanta historia del «Oscar y Juan Gálvez» en pos de recibir categorías internacionales. O si bien, con algunas remodelaciones sobre las variantes existentes, alcanzaría para atraer Campeonatos Mundiales FIA y FIM.

Ante tanta incertidumbre y posterior al anuncio del lunes en la recta principal del autódromo porteño, el Secretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad, Fabián Turnes, aclaró en diálogo exclusivo con Campeones que aquellos puntos sensibles del «Gálvez» no recibirán modificaciones significativas que cambien la esencia de la traza porteña.

«Estamos lejísimos de tener un espíritu de no mantener la historia» aclaró Turnes. Sin embargo, no dejó de remarcar que para recibir a las máximas categorías del motocicilismo y automovilismo respectivamente, hay que aggiornarse y ello «amerita cambios».

Fabián Turnes, Carlos Ezpeleta, Jorge Macri y Hermann Tilke en la presentación. (Foto: LT10)

Este mismo medio pudo conocer del contacto entre el Gobierno de la Ciudad y el propio Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1. Ante la propuesta del Circuito N°12 como alternativa real para volver a contar con la «Máxima» luego de casi treinta años, la respuesta fue un «no» tajante. Y es que hay una negativa a presentarse en este tipo de circuitos «largos» y «desactualizados» para lo que hoy busca la categoría.

Así, y con el afán de volver a recibir a la Fórmula 1 luego de casi treinta años, se realizó un pedido de homologación de Grado 1 del autódromo porteño. Integrantes de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club se encargaron de evaluar aquel primer dossier.

¿Qué pasará entonces con el «Gálvez»? Turnes fue claro: «El ’12’ no se toca». Y junto con ello, remarcó que si bien puede haber lógicas modificaciones, no se eliminarán los lugares legendarios como «Ascari» o la propia «Horquilla de Parga».

En la «fase A» de la remodelación, que una vez terminada habilitaría a Buenos Aires a recibir al MotoGP, tampoco habrá modificaciones en el kartódromo. Y de avanzar a una segunda instancia de obras que posibilite la recepción de la Fórmula 1, el mismo será reubicado. Existe un interés no sólo simbólico y deportivo por parte del Gobierno porteño, sino también económico por mantener el cánon que recibe mensualmente con la actividad kartística. Junto con la reubicación, se buscará el regreso de la homologación de la Comisión Internacional de Karting FIA.

OFICIAL: El MotoGP vuelve a Buenos Aires en 2027

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email