Fecha, mapa y recorrido completo del Rally de Marruecos 2025

La gran carrera prepara una oferta diferente para cerrar la temporada del W2RC coronando a los mejores del 2025 y preparando el Dakar 2026.
FOTO: RALLYE DU MAROC | ILLYASS ACHAOUI

David Castera presentó en Fez el recorrido del 26º Rallye du Maroc, que tendrá lugar del 10 al 17 de octubre de 2025 con el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI. En una rueda de prensa, celebrada en el hotel Marriott, reveló detalles del encuentro que será la 5ta y última fecha del Campeonato Mundial W2RC de Rally Raid. Serán 2.277km de los cuales 1.469km serán cronometrados, donde Fez será la ciudad de Largada y Prólogo, antes de ir al nuevo Bivouac en Erfoud, donde se desarrollarán las 5 etapas, como en un trébol de cuatro hojas reflejado en el mapa ilustrativo.

Paisaje entre Zagora y Mengoub Bouarfa | FOTO: Frédéric Le Floc’h / DPPI

El Rallye du Maroc recibirá a más de cuatrocientos competidores que representan más de cuarenta nacionalidades. Siendo la competencia final del W2RC a la vez que el último ensayo general hacia el próximo Dakar, se encuentra allí el más alto nivel. Fez será la ciudad de salida, como capital espiritual y cultural de Marruecos y sede de la medina más grande del mundo. En tanto, la nueva ubicación de la carrera será al pie de las dunas, a pocos kilómetros de Erfoud.

Tras un prólogo sobre una superficie sin piedras, los competidores serán «premiados» con una etapa de casi 800km hasta Erfoud. Tendrá un formato dakariano, con dos largos enlaces para dejar atrás la cordillera del Atlas y explorar de la parte oriental de la meseta de Rekkam.

Los enlaces de los días siguientes serán limitados (siempre menos d 60 km), para correr varias veces entre las dunas de Merzouga. Principalmente en las etapas 2 y 3. El espíritu del Dakar volverá, por segunda vez, en la penúltima etapa gracias a 300km de pistas rápidas; mientras que la última etapa promete pistas de arena fina antes de reagruparse en el vivac para la salida y la llegada de la etapa Power Stage. Esto último es un sprint final, probado esta temporada, que será la norma a partir del año 2026 en el W2RC.

David Castera, Director de Carrera

«Un año más, he querido mantener mi firma con un recorrido exigente y una navegación variada. Lo que siempre me ha motivado a la hora de diseñar un recorrido es intentar combinar en un solo día todos los terrenos que puede ofrecer el rally raid, para evitar la monotonía y ofrecer un máximo de desafíos y placer de conducción. Fez-Erfoud es un recorrido que conocemos bien, pero una vez más hemos buscado variaciones sobre los clásicos para que tanto los habituales como los recién llegados queden plenamente satisfechos.»

CRONOGRAMA:

  • 19 de septiembre | Fecha límite de inscripción
  • 8 de octubre | Apertura del parque de servicios
  • 9 y 10 de octubre | Pruebas privadas
  • 10 y 11 de octubre | Verificaciones administrativas y técnicas
  • 10 de octubre | Briefing general
  • 11 de octubre | Conferencia de prensa previa
  • 12 de octubre | Prólogo en Fez (total: 72 km / Especial: 18 km / Enlace: 54 km)
  • 13 de octubre | Etapa 1 – Fez-Erfoud (total: 780 km / especial: 299 km / enlaces: 481 km)
  • 14 de octubre | Etapa 2 – Erfoud-Erfoud (total: 397 km / especial: 308 km / enlaces: 89 km)
  • 15 de octubre | Etapa 3 – Erfoud-Erfoud (total: 326 km / especial: 324 km / enlaces: 2 km)
  • 16 de octubre | Etapa 4 – Erfoud-Erfoud (total: 376 km / especial: 283 km / enlaces: 93 km)
  • 17 de octubre | Etapa 5 – Erfoud-Erfoud (total: 303 km / especial: 200 km / enlaces: 89 km) / Power Stage (22 km)

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email