Kevin Benavides, Lichi Sisterna y Augusto Sanz en Marruecos

Se largó la Baja Marruecos 2025 siendo el debut mundialista de Benavides en coches en la Copa Mundial de Bajas.

Los argentinos comenzaron a recorrer los alrededores de Merzouga con la Baja Marruecos, marcando el debut oficial de Kevin Benavides como piloto de autos sobre un Taurus T3 Max del equipo BBR Motorsport. Con la navegación del sanjuanino Lisandro Sisterna comenzaron el camino de los «Challenger» hacia el Dakar con una carrera corta, ahora, con miras al Rally de Marruecos más adelante. Por otro lado, un sensacional comienzo tuvo Augusto Sanz acompañando a la neerlandesa, que creció en Sudáfrica, Puck Klaassen.

Largaron 66 vehículos para recorrer casi 1300 kilómetros por pistas y dunas de Marruecos del 2 al 6 de octubre en la 5ta edición de la competencia. Entre los anotados hay 10 anotados en la clase mayor de autos, con los franceses Mathieu Serradori y Loic Minaudier a bordo del nuevo Century CR7 entre los principales. De hecho, fueron los más veloces desde el comienzo (1h52m41).

En el segundo lugar de la General y ganando la clase SSV está el dúo de Puck Klaassen y Augusto Sanz (foto) con el G Rally Team tras 1h59m51 de aceleración. Benavides y Sisterna clasificaron 18° en la General y 15° en su clase a 30 minutos de los mejores.

«Me comí una cortada en las dunas, volcamos y el auto cayó de pie«, contó Benavides, que además dañó parte del sistema de refrigeración en el tumbo. «No estoy conforme porque es un error mío, son cosas que pasan e irán pasando«, añadió. Sucedió apenas en el punto kilométrico 30 de la especial, por lo que poco pudo hacer en condiciones óptimas con el coche.

La división de los argentinos es la más numerosa, con 47 inscriptos, con MMP Compétition, BBR Motorsport y G-Rally Team como principales escuadras en el evento diseñado por Sébastien Delaunay. Entre las motos hay solo nueve participantes, con la particular aparición de Noa Sainct, hijo del sensacional piloto Richard Sainct, tres veces ganador del Dakar –1999, 2000 y 2003 con BMW las dos primeras y KTM la última. El francés murió corriendo el Rally de los Faraones de Egipto, a los 34 años, en 2004, mientras su hijo comienza el camino hacia el raid más duro del mundo sumando experiencia en Marruecos.

El recordado Richard Sainct y la foto actual de su hijo Noa

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email