La nueva moto y los pilotos de KTM Factory para el Rally Dakar 2026

Tras la dominante temporada en el Campeonato Mundial de Rally Raid KTM apunta al Dakar con Daniel Sanders, Luciano Benavides y Edgar Canet.

El equipo Red Bull KTM Factory Racing está listo para el Rally Dakar 2026, tras una excepcional temporada 2025 que les permitió dominar el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC). Al frente de la escuadra estará el último ganador del Dakar y reinante Campeón Mundial Daniel Sanders, de Australia. Lo acompaña una vez más el argentino Luciano Benavides, mientras que se suma al conjunto mayor el joven español Edgar Canet, ascendido de Rally2 a la categoría RallyGP. La competencia se corre en Arabia Saudita del 3 al 17 de enero con una mega cobertura de Campeones en el Dakar.

Daniel Sanders venció en cuatro de las cinco carreras del certamen, por lo que aseguró estar muy cómodo con la moto. «Obviamente, hay algo de presión luego de la victoria del 2025, pero estamos entrenando duro y sé que puedo rendir al máximo«, remarcó, mientras comparte días de entrenamientos en Marruecos con el equipo.

Luciano Benavides

Luciano Benavides tuvo una temporada sólida y consistente, consiguiendo múltiples podios y demostrando su velocidad en todo tipo de terreno. Consiguió su mejor resultado en el Dakar con un cuarto puesto en enero, pero una lesión lo obligó a retirarse del Rally de Marruecos, en octubre. «Los preparativos para el Dakar han sido bastante duros tras mi accidente. Mi principal objetivo ha sido ponerme en forma cada día y volver a la moto lo antes posible para estar listo para correr el Dakar«, dijo el salteño.

Completa la alineación el español Edgar Canet, quien da un gran paso adelante en su joven carrera al unirse a sus compañeros de la escuadra mayor, Red Bull KTM Factory Racing. Es el campeón de la Copa Mundial de Rally2, gracias a victorias dominantes en su categoría y resultados entre los 10 primeros de la general en su temporada debut. «He dedicado muchas horas a la moto, así que me siento muy seguro. Ascender a la máxima categoría con los grandes del RallyGP después de solo un año es súper emocionante«, señaló.

Bajo la dirección de Andreas Hölzl, el equipo está en Marruecos para perfeccionar la configuración de las motos y la estrategia para el Rally Dakar 2026, la 48.ª edición del rally raid más duro del mundo. Este año tendrá unos 8.000 km de recorrido, incluyendo casi 5.000 km de pruebas especiales.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email