FOTO: Fabio Tomás Vignolles
Una novedad de las últimas horas pone en duda uno de los planes que el TN tenía confirmado para su calendario de carreras, con la Clase 2 y Clase 3 recorriendo el país. José Martos, de cargo recientemente renovado en la comisión directiva de APAT, habló en Campeones Media sobre el tema y contó la situación particular con Río Gallegos.
Se supo que el Aeropuerto Internacional «Piloto Civil Norberto Fernández» iniciará una serie de reparaciones clave, que llevará a suspender sus operaciones entre septiembre y diciembre de 2025. Esta obra, valiosa, genera una complicación logística a la carrera por la gran cantidad de personas que viajan en avión para ese compromiso. Esa competencia está pautada para el fin de semana del 12 de octubre.
«Hablamos con el presidente del autódromo, Sebastián Gómez, y quedamos en que lo vamos a hablar en la reunión de pilotos del próximo finde semana«, contó Martos en Campeones. Contextualizando, el tesorero de la entidad reveló que «el noventa por ciento que viaja, lo hace por vía aérea«, dejando una opción de traslados utilizando el aeropuerto de El Calafate como opción, que sería propuesta en la reunión de pilotos.
«Correr en El Calafate no es una opción, porque es una gestión independiente. A principios de años enviamos el contrato a Río Gallegos, pero modificamos esa fecha de común acuerdo con la ACTC para trasladar esta fecha a octubre» – José Martos
Por otro lado, reafirmó la carreras que llegarán después de visitar Rio Cuarto: Viedma (15/06), Termas de Río Hondo (06/07) y Oberá (03/08). «Hoy hablamos con el autódromo de Buenos Aires, para ver si nos aguantan a septiembre con las obras, para hacer la carrera de los 200 pilotos«, continuó, señalando que la respuesta es inminente.
Opciones en otros circuitos
«Por suerte que tenemos 12 fechas al año y son 15 o 16 autódromos pendientes. Se me ocurre ahora Toay, porque estoy al habla con el intendente de La Pampa, sea por la carrera de Buenos Aires o si hiciera falta trasladar la de Río Gallegos. También Neuquén y otros tres o cuatro autódromos» – José Martos