Mendoza brindó notables carreras en la 2° fecha del Argentino de Karting

A excepción del neuquino Aguilar en Cadetes, no hubo ganadores repetidos en las restantes categorías que desarrollaron su acción en el Kartódromo de San Martín.

El vibrante espectáculo observado en las competencias finales de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Karting (CAK) en la pista mendocina del Kartódromo Ciudad de San Martín, adonde regresó tras casi una década, indicó el alto nivel de los pilotos que representaron a 11 provincias y también con participantes chilenos, que se repartieron en las cinco divisiones, y destacándose la proyección de los nóveles pilotos de la categoría Mini, disputando en cada sector del circuito por prevalecer sobre el resto.

VICENTE AGUILAR SE CONSOLIDA EN CADETE

Con la unidad que alista el equipo Cronos de Federico Sanz, el neuquino Vicente Aguilar volvió a ganar en el certamen nacional que fiscaliza la CDA del Automóvil Club Argentino, y consiguiendo su cuarta victoria personal en un mes (ganó en Trenque Lauquén en la primera fecha y dos carreras del certamen Prokart de su provincia), además de consolidarse en el liderazgo del certamen, tras dominar durante las 12 vueltas y aventajar por más de dos segundos al cordobés Mauro Ariel Ramírez (integra la escuadra de Matías Milla) y del misionero Francisco Morgerstern (Icho Team) quien alcanzó su primer podio nacional.

Luego se ubicaron el local Mateo Álvarez Storni (Pato’s Kart), Juan Martín Davio (el piloto de OS Racing fue penalizado con 5 segundos por exceder la velocidad de largada), el neuquino Milo Bussalino (Giuffrida Kart Team), la chilena Anais Orellana (única representante femenina en la fecha con la atención del equipo OR Racing Team), el misionero Felipe Morgerstern (Icho Team), Juan Cruz Davancens (Ibarra Competición), el mendocino Felipe Barone (Cronos), el cordobés Francisco Fortuna (Fortuna Sport) y el chaqueño Gian Marco Giraudo (DS Racing).

MINI TUVO UN GRAN VENCEDOR LOCAL: LUCERO PERABO

Conduciendo el kart de Toujas Team, Hipólito Lucero Perabo consiguió el triunfo en la división menor del certamen argentino, tras un entretenido y férreo inicio de la carrera con el pampeano -y ganador de la fecha apertura- Camilo Kozac (Kozac Racing Team), quien lideró en los primeros giros, hasta que consiguió superarlo al final de la recta de boxes.

A partir de entonces el piloto de Tunuyán fue tomando distancias y asi completar las 12 vueltas alcanzar la victoria, en tanto que detrás suyo progresaban el marplatense Juan Galarza Rodríguez (VRK Sportteam) y el misionero Valentino Silveira (Rosamonte Racing Team), que también superaban a Kozac; luego terminaron el otro representante de La Pampa, Iván Sosa (Sosa Team) y Estéfano Volta (Dammiano Motorsport).

DELICH AGUARDA CONFIRMAR SU TRIUNFO EN OKN JUNIOR

La competencia de la divisional OKN Junior se extenderá más allá de las 21 vueltas en pista ante la espera de la resolución de la CDA del ACA en los próximos días por la apelación que presentó el equipo CRG tras la verificación técnica ante la objeción de una pieza en la unidad del cordobés Bautista Delich, quien en pista dominó desde la largada y llegó a la meta por delante de Martín Saa y el chileno Lucas Hernández, ambos de la escuadra Cronos.

Posteriormente se ubicaron Valentino Manta (FGM), Bautista Panetta (RCK Kosmic), el entrerriano Valentino Manassero (Zaffaroni Kart), Agustín Pizarro (Cronos), el saltense Isidro Manzione (CalKev) que pudo recuperar posiciones e integrar el Top10 por delante del sanjuanino Valentino Bocelli (Gualerzi Kart Racing).

LA EXPERIENCIA Y VIGENCIA DE ROBERTO ARATO EN PROAM

Apenas cinco vueltas le demandó al cordobés Roberto Arato (Birel) concretar la maniobra de superación sobre Maximiliano Piñeiro (Solid Kart) y pasar a comandar las acciones de la división PROAM, consiguiendo el triunfo holgadamente al cabo de los 21 giros sobre su escolta y el tercero Marcos Albert (Acosta Racing Team), quien cerró el podio.

Luego se ubicaron Gabriel De Lucca (RG Racing), el chaqueño Carlos Andrés Gómez Luna (Gama), Claudio Pérez y el bahiense Laureano Gruat (ambos de JFM) consiguieron estar en top10, por delante de Martín Rodríguez (Noac), el mendocino Víctor Vignolo (Tiki Taka – Ibarra), Nicolás Torres (Tassi Racing), y los locales Dante Pontoni (Basco Racing Team) y Rodrigo Serrano (DS Racing).

Entre los retrasos se destacó el del campeón y ganador en la competencia de Trenque Lauquen, Gustavo Carreira (Zaffaroni Kart) al ser tocado por la unidad de Rodrigo Lanigau (Noac) quien fue sancionado con la exclusión con bandera negra, tras la evaluación de la maniobra de los comisarios deportivos.

ALESSI SE IMPUSO EN LA DIVISIÓN OKN SENIOR

Como su coterráneo Vicente Aguilar, el también neuquino Juan Ignacio Alessi (RCK Kosmic) alzó la copa ganadora y celebró en la tierra mendocina al imponerse en la división OKN Senior tras capitalizar el incidente que protagonizaron el local Francisco Figueroa (Zaffaroni Kart) y Nicolás Fuca (Cronos) y que terminó en un incidente entre ambos que los alejó del triunfo, además de una sanción de 5 segundos al último por interpretar los comisarios deportivos que fue responsable de la maniobra que perjudicó al mendocino.

A más de dos segundos al chileno Agustín Sepúlveda Ortiz (Cronos) y al cordobés Federico Díaz Quaglia (RCK Kosmic), quienes lo acompañaron en el podio de San Martín. Detrás pudo terminar, a pesar de un recargo de 5 segundos por tener dañada la trompa, Figueroa, precediendo al santacruceño Thiago Díaz (Birel), Ayrton Chorne (CRG), Simón Bulbarella (Zaffaroni Kart), Santiago Fabani (Kart Republic), el mendocino Juan Manuel Basco (Basco Racing Team) y el entrerriano Máximo Frigerio (Cronos).

El próximo compromiso del Campeonato Argentino de Karting se desarrollará entre el 27 y 29 de junio en el Kartódromo de Villaguay, Entre Ríos.

Fotos Gentileza Argentino de Karting – Curva 1 – ePower

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email