Nicolás Vuyovich estará por siempre en el recuerdo. Se cumplen hoy 20 años de aquél luctuoso 8 de mayo de 2005, jornada que para él y todos quienes lo rodeaban, había comenzado de manera perfecta.
Salteño, nacido en 1981 en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Vuyovich era un consagrado de las inferiores, consiguiendo su lugar a los 24 años dentro del automovilismo grande de Argentina. Desde muy chico se dedicó al karting, en donde ganó el campeonato del Noroeste Argentino (1992-1993), continuando con el Turismo Pista de la provincia de Salta, en 1999.
El ingreso de Nicolás al Turismo Nacional Clase 2, en el 2000, fue exitoso, logrando el título. Dos años después, Vuyovich lo ratificó con 21 años, debutando y ganando en el TC2000 en el autódromo porteño (con un auto particular). En esa temporada también se llevó el torneo del TN Clase 3.
Para el salteño llegaría la gran chance de integrar el equipo oficial Toyota de TC2000. Y En San Juan, aquel 8 de mayo de 2005, ganó una competencia donde compartió podio con Norberto Fontana, logrando un inolvidable 1-2.
La tragedia de unas horas después enlutó al automovilismo nacional. Al frente de la delegación estaba el dueño del equipo, Gustavo Ramonda, con su hijo de 8 años. Hugo Suárez, que trabajó con Ramonda en un emprendimiento automovilístico y Nicolás Vuyovich. Todos fallecieron, también el piloto de la avioneta, Daniel Reynoso, y el copiloto, Mario Corti.
El Pipper Navajo AP 31 se estrelló 700 metros antes de llegar a la cabecera norte de la pista principal del aeropuerto internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Una tragedia de la cual pudieron sobrevivir el periodista Rodolfo Butta y el fotógrafo Fabricio Nicollier.
Triste recuerdo, pero que no hará olvidar a ese grupo de personas que aquel 8 de mayo se fueron de San Juan a pura sonrisa y festejando la victoria de Nicolás Vuyovich.