Pernía: «Me impresionó el Stock Car»

El flamante campeón del TCR South América obtuvo el pase a la categoría brasileña y ya se prepara para su posible incursión el próximo año.

Luego de la obtención del campeonato del TCR South América, Leonel Pernía obtuvo el tan ansiado pase que le permitirá formar parte del Stock Car Pro Series de Brasil a partir de la próxima temporada de la categoría.

En su paso por los estudios de Campeones, el «tanito» se refirió a dicha posibilidad remarcando que «Me impresionó el Stock Car» y contando detalles acerca de una charla que mantuvo con Matías Rossi, quien compitió en la categoría durante tres temporadas, donde el de Del Viso comentó acerca de la paridad en la divisional.

«Tuve una charla con Matías en su primer año donde con su sinceridad me dijo que le estaban ganando bien, porque no conocía los circuitos y estaba en un equipo nuevo. Me dijo que había 20 pilotos en medio segundo», detalló Pernía que se mostró impresionado por la igualdad y las condiciones que presentan los pilotos del Stock Car.

«En el Stock Car tenes un Massa, Barrichello, Tony Kanaan, Ricardo Zonta que son pilotos ex F1 pero a los buenos realmente no los conoces. Tenes 20 pilotos que tienen posibilidades de ganar y es la parte que más me seduce porque sé que será un desafío enorme a mi edad y en mí carrera», declaró el tandilense.

A pesar de eso, Pernía detalló que sus rivales lo estarán esperando «con cuchillo y tenedor» y que será aventurarse a competir contra «los mejores con un auto que va rapidísimo en circuitos que todavía no conozco bien o serán nuevos».

«U$D 1.000.000 sale la temporada, que son 12 carreras con dos finales. Depende del equipo, pero lo están vendiendo el doble al auto, que es muy bueno pero no podes ni cambiar una barra», detalló Pernía tras ser consultado acerca del valor económico que cuesta competir dentro de la categoría brasileña, la cual renovó su parque a los modelos SUV y el año próximo retornará a los motores V8 junto a la implementación del DRS.

«La categoría quiere y necesita que tanto el piloto como el equipo gane dinero, ellos quieren que los equipos contraten los pilotos e irán para el formato de F1 donde la categoría reparte ganancias de acuerdo a su posición final», concluyó.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email