Aprilia se luce en el Test de Valencia de MotoGP ¿Qué presentó cada equipo?

El día en que apareció Toprak Razgatlioglu culminó con el español Raúl Fernández primero, delante Marco Bezzecchi y Álex Márquez.

El español Raúl Fernández y el italiano Marco Bezzecchi han sido los más rápidos en el primer Test Oficial de MotoGP 2026, disputado en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, apenas terminó con el GP que coronó la temporada 2025. Detrás de las dos Aprilia que comandaron los registros se coló el español Álex Márquez, mientras que se destacó el turco Toprak Razgatlioglu en su debut con la Yamaha a solo 1,3 segundos del mejor registro, de Fernández, cerrado en 1m29s373.

Además de Toprak, estuvo Diogo Moreira llevando el ritmo de samba a Honda HRC. Además, el VR46 subió a Celestino Vietti a una de las Ducati, en lugar del lesionado Franco Morbidelli. El gran ausente es, sin dudas, el campeón Marc Márquez, concentrado en su recuperación para el año próximo. En tanto, la preocupación de Ducati estuvo en dar lo mejor a Francesco Bagnaia y Nicolò Bulega.

YAMAHA

Todavía no está el nuevo motor V4 al 100% de potencia, por lo que faltaba velocidad punta. Sin embargo, la marca de los diapasones permaneció en Valencia un día más para continuar los tests con el jefe de fábrica, Massimo Meregalli, asegurando que probarán chasis y piezas aerodinámicas. Quartararo confirmó que aún buscan un ajuste base para la nueva YZR-M1 V4 y que tendrán otro test privado importante. El destacado para la prensa, en definitiva, terminó siendo el Tricampeón del Mundo de WorldSBK, Toprak Razgatlioglu, haciendo su debut en el proyecto V4 dentro de MotoGP. Terminó a casi 7/10 de Fabio en su primer contacto con el circuito de Valencia y sobre una MotoGP, incluso superando a Alex Rins y Jack Miller, habituados al producto de Iwata. Izan Guevara tuvo su turno el día después del Test Oficial, en la jornada de la marca.

APRILIA

Los cambios aerodinámicos delanteros fueron evidentes con una RS-GP pintada de blanco y negro. Bezzecchi probó mejoras en el frente , los laterales y la parte trasera. En tanto que el campeón del 2024, Jorge Martín, pudo salir con una RS-GP equipada con el chasis que Bezzecchi había usado en los últimos GGPP de la temporada que acaba de terminar y el nuevo paquete aerodinámico. Raúl Fernández, líder de la tabla, quedó satisfecho aunque no había novedades en cuanto a piezas de Aprilia. Están en la lista de promesas para el Test de Sepang, en 2026, mientras que Ai Ogura pudo probar diferentes configuraciones y ajustar su estilo de manejo.

DUCATI

El día fue sólido para trabajar en la especificación del 2026 con Francesco Bagnaia dando 32 vueltas. Al final de la jornada fue décimo, con una caída en la curva 2.  Bulega fue la mejor moto oficial con sus vueltas rápidas, terminando en un gran 8º lugar. Pero la Ducati más veloz terminó siendo la de Alex Márquez, quien también fue clave en el desarrollo, mientras que su compañero, Fermín Aldeguer, terminó cuarto. En el otro equipo, Fabio Di Giannantonio logró la séptima posición pero tuvo un pequeño problema técnico. En tanto, con Franco Morbidelli fuera por una lesión, Celestino Vietti cumplió su sueño al ser llamado a último minuto y dando 21 vueltas.

KTM

Pedro Acosta fue el piloto más rápido de la marca austríaca, luciendo un nuevo carenado lateral, algo que su compañero, Brad Binder, también pudo probar. Acosta terminó 5º y Binder cerró el día 9º. Tanto Enea Bastianini como Maverick Viñales probaron una nueva configuración del sillín, para mejorar la ergonomía de la moto, algo con lo que Bastianini ha tenido problemas.

HONDA

Aleix Espargaró elogió la nueva Honda 2026 en Sepang y Aragón; por lo que había mucha expectativa. Los tres pilotos oficiales tuvieron hoy su primera oportunidad de probar la actualizada RC213V, con motor nuevo, sector trasero rediseñado, mejoras en aerodinámica y cambios en los carenados laterales. Joan Mir terminó el día 12º delante de Johann Zarco 13º y Luca Marini 14º. Las miradas, en tanto, se posaron en el recién coronado Campeón del Mundo de Moto2, Diogo Moreira, que debutaba en MotoGP.

Cerrado el año 2025 se mira adelante, con el Shakedown de Sepang y los Tests Oficiales, en febrero.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email