Récord de público en Termas de Río Hondo con el MotoGP

Casi 210 mil espectadores sintieron el MotoGP en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo en el fin de semana con el GP de Argentina.

No solo Marc Márquez (Ducati) rompe récords sino que también el público del MotoGP en Argentina es capaz de reunir la mayor cantidad de espectadores desde que la competencia se disputa en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. El Gran Premio de la República Argentina 2025 mejoró las marcas históricas  con 208.979 personas que asistieron en los tres días de actividad. Fueron 60.234 el viernes, 69.518 el sábado y la impresionante cifra de 79.227 fanáticos el domingo de carrera.

 

Hubo una gran fiesta en Termas de Río Hondo, con emoción en las tribunas y muchísima acción en pista, en el marco de la 2da fecha del Campeonato Mundial de Motociclismo. El ambiente durante la previa, tanto el viernes en los ensayos, como el sábado en la clasificación, mostraron tribunas con mucho movimiento a medida que aumentó el movimiento también en el centro de la ciudad.

Los argentinos vieron ganar por cuarta vez a Márquez en MotoGP y disfrutaron de la previa con Jake Dixon (Boscoscuro) como referente de Moto2 y Álvaro Piqueras (KTM) triunfando en la última curva de la carrera de Moto3.

“En las negociaciones para la renovación del Gran Premio, esto es un gran impulso”

Orlando Terranova, CEO del Grupo OSD, promotor del Gran Premio YPF Energía de Argentina 2025, reconoció que: «La ciudad estuvo colmada y el circuito completo; la respuesta del público ha sido muy satisfactoria. Como promotores, agradecemos a todos que hayan apostado por Termas y el MotoGP. En el marco de las negociaciones que estamos llevando adelante para la renovación del Gran Premio, esto es un gran impulso. Este año logramos volver a poner el evento en el calendario y cumplirlo. Esto es gracias a mucha gente que nos apoyó, empresas, clientes, el gobierno de Santiago del Estero y por supuesto, el público”, afirmó.

También agregó que: “Este mismo lunes arrancamos un periodo de negociaciones que durará aproximadamente 60 días, en el que podremos conocer si las condiciones que pide el promotor del campeonato son las adecuadas para todas las partes. Santiago del Estero siempre ha acompañado y siempre será la primera opción para alojar al MotoGP”.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email