Como cada año, todos los 3 de marzo se realiza el permanente homenaje a la figura de Juan Gálvez en el Recinto de los Notables, en el cementerio del barrio porteño de Chacarita. Este año se cumplieron 61 años de aquel 3 de marzo de 1963, cuando sucedió una de las tragedias del Turismo Carretera más salientes, en el camino denominado ‘de los chilenos’ en cercanías de Olavarría, cuando la vida de Juan Gálvez, el de mayor cantidad de triunfos y coronas conseguidas en el TC se apagó para siempre.
Ayer, en la reunión de todos los años en el cementerio, los familiares se encontraron con un triste panorama. «Me encontré con la noticia mas triste que podía haber tenido. Se robaron absolutamente todas las placas de bronce de todos los mausoleos. No solo las de Juan y Oscar, también las de Alfonsina (Storni), (Osvaldo) Pugliese, (Anibal) Troilo, (Raúl) Riganti, (José) Amalfitani, etc», expresó Ricardo, hijo de Juan.
«Todos los monumentos esta pelados. Esto es algo que viene sucediendo desde la pandemia, no solo en el recinto de los notables sino en todo el cementerio y nadie hace nada. Toneladas de bronce han desaparecido», aseguró.