En el cierre de una nueva temporada de Turismo Carretera, la presencia de Matías Rossi se lleva las miradas, por ser uno de los referentes de la categoría, pero además porque tal vez esta pueda ser la ultima vez que se lo vea en un evento de «La Máxima», al menos por un tiempo.
Por raro que parezca, uno de los nombres más importantes de los últimos tiempos de la categoría, puede quedar fuera de la lista de pilotos nuevamente en 2024. “Hasta el momento no voy a estar corriendo. No tengo nada arreglado. Desde que decidí bajarme de acá analicé otras posibilidades que no han prosperado. Para el año que viene quería un cambio y por eso di un paso al costado. No vale la pena estar en un lugar donde no estas con todas las pilas puestas. Toyota es lo mejor que me pasó en mi carrera deportiva, sigo ligado a ellos en TC2000 y acá la idea era cambiar, pero no pude hacer nada”, reconoció en el aire de Campeones por Radio Continental.
A pesar de haber ingresado a la Copa de Oro 2023, el piloto de Del Viso nunca logró buenos resultados en los play off y llegó a San Juan en la última posición en el grupo de los 15 mejores del año, a 140,25 puntos de Mariano Werner (Ford). “Desde que arrancamos la copa en San Luis tuvimos un panorama bien adverso. Sin competitividad. Es raro y estoy sorprendido, porque había ingresado a la copa con optimismo, por haber terminado muy bien la etapa regular, pero llegar acá sin chances, hace que sea una copa para el olvido”, sentenció.
Rossi suma 13 años dentro de la órbita de Toyota, marca a la que representó durante los últimos años en el StockCar brasileño, en TC2000 y en los dos primeros años de la marca japonesa en Turismo Carretera, siendo el principal responsable de su establecimiento como quinta marca, logrando además los primeros podios y el primer triunfo, en julio de este año, en el mismo circuito de este fin de semana. Pero la imposibilidad de cumplir la meta que se había planteado, lo llevó buscar un cambio. “Cuando arranqué el proyecto de Toyota sabía que iba a ser difícil el primer año, pero para el segundo esperaba pelear el campeonato y estuvo muy lejos de lo esperado. Por eso me bajé del equipo. Quería tener posibilidades de pelear francamente el campeonato el año próximo”, explicó.
“Me puse un plazo de dos años: El primero para desarrollar el auto y el segundo para pelear el campeonato. Estuvimos lejos de eso y decidí cambiar”.
Su mirada sobre los autos de la nueva generación:
“Me encantan los nuevos autos y creo que tuvimos mucho que ver los que fuimos parte del proyecto Toyota, en esta reestructuración que finalmente hace el TC, que en algún momento iba a llegar. En su momento fue muy resistido el ingreso de Toyota por la gente tradicionalista”.
¿Dónde estará presente en 2024?
“La realidad es que estoy más abajo que arriba en TC. Lo del TC2000 con Toyota está confirmado y lo de Brasil en duda. Mi idea era hacer un programa de tres categorías. En este momento estoy un poco trabado, pero espero hacer alguna categoría más”.
La negativa para el cambio de marca de parte de la ACTC, impidió que “El Misil” lograra hasta el momento encontrar otra opción en la categoría y por ese motivo se perfila como la baja mas importante de cara al 2024.