
Los argentinos que van al Rally Dakar 2026 en Arabia
El Rally Raid Marathon Dakar corre su 48va edición del 3 al 17 de enero en Saudi Arabia con numerosos pilotos y navegantes de Argentina.

El Rally Raid Marathon Dakar corre su 48va edición del 3 al 17 de enero en Saudi Arabia con numerosos pilotos y navegantes de Argentina.

El Rally Dakar es el raid más difícil y su director David Castera reveló detalles de la 48va edición, del 3 al 17 de enero de 2026 en Arabia.

Esta 47° Edición del Dakar unió a Bisha con Shubaytah, con más de 8000 kilómetros de recorrido, con exigentes paisajes y geografías. El Puma Energy Rally Team estuvo a la altura para superar, una vez más, la mayor exigencia que ofrece el mundo del Motorsport.

Jorge Viegas, titular de la Federación Internacional de Motociclismo, se refirió sobre los campeonatos de dos ruedas de pista, cross y rally.

Con la moto Segway de fabricación china y con motor eléctrico, el novel cordobés de 19 años completó el Dakar 2025, terminando tercero en Mission 1000.

El checo triunfó con el modelo MM Technology que desarrolla con la empresa familiar, navegado por Tomasek y Svanda.

El piloto de Arabia Saudí anotó su nombre a la lista de ganadores del Rally Dakar al vencer sobre el sudafricano Lategan y el sueco Ekstrom. Yacopini terminó 7º con la Hilux.

El cordobés consiguió ahora junto a su señora Valentina Pertegarini la victoria en UTV T3 Challenger, sumándola a la lograda en Quads en Perú 2019.

Consiguió por primera vez ganar en la competencia, navegado por Max Eddy; Anuar Osman, navegante de Fidel Castillo, fue el mejor argentino, clasificando en Top10.

El checo se afirmó en la vanguardia de la categoría de vehículos más pesados, que afrontó la penúltima jornada de carrera en el Empty Quarter.