
Ferrari SF-24, la nueva ilusión de los “tifosi” para quebrar a Red Bull
La Scuderia dio a conocer la máquina con la que Charles Leclerc y Carlos Sainz afrontarán la temporada 2024 de la Fórmula 1.

La Scuderia dio a conocer la máquina con la que Charles Leclerc y Carlos Sainz afrontarán la temporada 2024 de la Fórmula 1.

Para el piloto español fue su cuarto Touareg en la competencia, y esta la consiguió a bordo del primer auto eléctrico que desarrolló durante tres años.

Ante un inconveniente en el Hunter del francés, se acrecentaron las posibilidades del español para obtener la cuarta victoria en la competencia, y la primera con el Audi eléctrico. La etapa la ganó Chicherit y el argentino Yacopini arribó en Top10.

Ambos tuvieron retrasos por pinchaduras en la 10° etapa, la cual ganó Chicherit; el argentino Yacopini arribó en top10.

Con el Hunter, el francés anotó su 27° «scratch» en el Dakar, y con ello asedia al español y su Audi en la disputa por la victoria de esta edición. Yacopini culminó la jornada y llegó a Al-Ula.

El francés se quedó con el séptimo especial en Autos y achicó a 19 minutos la diferencia con el español. Mattias Ekstrom y Nani Roma sufrieron problemas mecánicos y se despidieron de la pelea.

El propio Malcolm Wilson, quien encabeza el proyecto Dakar de la marca del óvalo, expresó en Ryad que mantuvieron charlas y consideran sumarlo al equipo próximamente.

El francés superó al español Sainz, y este se afianzó en la vanguardia de la categoría Autos del Dakar tras la extensa etapa de 48 horas. Yacopini pudo reparar y continuar en carrera.

La primera jornada de la etapa Maratón en el inhóspito desierto saudí tuvo la baja del líder en Autos, el local Al-Rajhi, y el retraso del argentino Yacopini.

Al cumplirse la exigente primera etapa saudí, el piloto belga supera con el experimentado Toyota al Audi del español Sainz y al sudafricano De Villiers; el mendocino Yacopini completó la jornada con la Hilux.