
Una dupla candidata en la división Challenger del Dakar ’25
Tras haber logrado ganar sus primeras etapas en la edición anterior con el Taurus T3, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini llegarán a Arabia Saudí para ser protagonistas.

Tras haber logrado ganar sus primeras etapas en la edición anterior con el Taurus T3, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini llegarán a Arabia Saudí para ser protagonistas.

David Castera, director general del Rally Dakar, explicó en Campeones cómo se planificó la sexta competencia en Arabia Saudí y los desafíos para los competidores.

El flamante chasis que presentará Can-Am en Arabia Saudí ya fue testeado por el hispano argentino y su copiloto Xavier Panseri en Dubai, abrigando esperanzas por alcanzar un gran resultado en SSV.

Mientras sigue con su preparación física tras el accidente que lo marginó a mitad de año del campeonato mundial de Rally Raid en Motos, el salteño habló sobre cómo afrontó su recuperación.

Durante la ceremonia que homenajeó a los deportistas argentinos, el piloto de F1 -quien fue galardonado con el oro- festejó el premio otorgado al ganador del Dakar en 2021 y 2024.

Habrá representantes en Motos, Autos categoría «Ultimate», prototipos Challenger y Side by Side, Dakar Classic y de energías alternativas.

Luego de dominar el último campeonato mundial, incluyendo el triunfo de Brabec en el último Dakar, llegó el momento de revalidar pergaminos.

Testimonio del director general de la competencia que del 3 al 17 de enero va por la edición 47 desde su creación.

Por sexto año consecutivo, Arabia Saudita es el escenario de la emblemática carrera de Rally Raid. Se desarrollará un total de doce etapas.

La escuadra de la clase mayor sobresale con seis vehículos combinando el TGR y el TGR South Africa a la vez que el team Land Cruiser y Hino.