TC2000: Ramonda se refirió a la continuidad de Toyota en 2026

El titular del Toyota Gazoo Racing Argentina, habló acerca del presente y el futuro de la marca japonesa en la categoría.

El TC2000 transita por la mitad de una temporada de renovación con la llegada de los SUV (las siglas de Sports Utility Vehicle – vehículo utilitario deportivo), que han tenido aceptación tanto en el público como en los pilotos y que tiene actualmente a los dos pilotos Toyota en la cima del certamen, además de sumar el equipo para la próxima fecha a Marcelo Ciarrocchi, quien retorna a la estructura con un Corolla.

«Tenemos los dos autos adelante en el campeonato, se puso bien competitiva la categoría y gracias a un buen trabajo del equipo técnico e ingeniería del Toyota Gazoo Racing pudimos encontrar una performance del auto muy favorable y conveniente para estos SUV, que están marcando un nuevo hito en la categoría», dijo Ramonda en Campeones.

Emiliano Stang (Corolla Cross) sorprende con la suma de 100 unidades que lo mantienen primero en el campeonato luego de cumplidas las primeras cinco citas del año y su principal escolta es su compañero de equipo Matías Rossi (Corolla Cross), a 10 puntos. «Nuestro espíritu siempre estuvo en darle la oportunidad a los jóvenes para que pudieran mostrarse en un equipo profesional y oficial, así como lo hicimos con Matías Rossi en 2005. Me da mucha satisfacción porque además de ser un piloto que cumple con las expectativas desde el punto de vista deportivo, es muy tranquilo y muy seguro de sí mismo», reconoció sobre el joven nacido en Crespo, Entre Ríos.

Antes del inicio de la temporada, se esperaba que el piloto de Del Viso y su experiencia se impusieran por sobre la juventud de Stang, pero el Subcampeón Argentino de Fórmula Nacional (2022, 2023) supo traducir su talento en puntos para poner a Toyota en lo más alto. «Las circunstancias y el reglamento deportivo han hecho que Matías, que tuvo mejores clasificaciones, ha estado largando más atrás. Trabajamos con total libertad en el equipo, los autos funcionaron bien y sabemos que Matías le saca el mejor potencial al auto».

«Esta categoría necesita un piso de 20 autos para poder decir que las cosas están bien».

Al respecto de la implementación de las SUV por parte de la categoría aseguró: «Fue una decisión acertada. Estamos en una etapa de cambios para encontrar la evolución de este parque. El auto generó un cambio enorme y muy favorable por la estética, el motor, la potencia, el sonido. Un montón de cosas que buscábamos y lo que queda es ir consiguiendo un crecimiento paulatino del parque, que algunos proyectos se vayan concretando. Esta categoría necesita un piso de 20 autos para poder decir que las cosas están bien»

¿Seguirá presente de manera oficial Toyota en 2026?

«Normalmente las definiciones, desde hace 26 años, se toman en el mes de octubre. La decisión de la continuidad es de Toyota Argentina siempre. Estamos en contacto de manera permanente, pero no es un tema que hoy estemos revisando. Hoy no puedo asegurar que el equipo continúe el año que viene como tampoco que no continúe. Es una decisión que tomará el presidente de Toyota Gustavo Salinas, allá por el mes de octubre».

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email