Turismo Competición 2000: Análisis técnico de los SUV

El profesor Alberto Juárez detalló las características de las unidades que se estrenaron oficialmente este año.

Los esperados SUV de Turismo Competición 2000 han concretado las primeras competencias durante este año en Oberá y el circuito N°8 de Buenos Aires, y el profesor Alberto Juárez detalló en «El Arranque» (martes a viernes a las 11:00 horas) sobre las características técnicas de las unidades.

 

 

Frente con imagen de SUV, con spliter y perfiles aerodinamicos en función de carga
Frente con imagen de SUV, con spliter y perfiles aerodinamicos en función de carga

Detalle de los perfiles aerodinámicos, el inferior tiene continuidad en el pasaruedas delantero, ensanchado para cubrir borde exterior del neumático

Descargas (chimenea) en el capó del aire que circular por los radiadores, orientada en función de carga.
Descargas lateral del aire bajo capó, dirigida hacia el perfil del pasaruedas trasero y el alerón

Final del piso plano formando difusor de carga, con tabiques qué parcializa el flujo de la corriente de aire que produce carga vertical

Dando marco al difusor, túneles de descarga de aire que generan por centrifugacion los neumáticos traseros; el espacio entre ellos permite el efecto de carga del alerón

Pasaruedas trasero qué orienta la corriente de aire en función de carga aerodinámica y reduce turbulencias, pero compromete la silueta de la SUV que representa
Alerón desplazado de la carrocería, para generar la carga vertical de ala invertida

Detalle de la suspensión independiente delantera y del sistema de control de rolido. El push que viene del brazo inferior empuja a la barra de control de rolido por la palanca de cota regulable

Motor 3,2 litros 5 cilindros en línea turbo impulso por gas de escape. 8.000 RPM. Sobrealimentado puede llegar a 500 CV

MIRÁ EL ANÁLISIS TÉCNICO DE LOS SUV DE TC2000

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email