Bajo el lema “Strive for Clarity” (En busca de la claridad), a través de un evento exclusivo celebrado en Milán, Audi inició un nuevo capítulo para su transformación. Con un lenguaje de diseño que se centra en la simplicidad, dio un paso audaz hacia una estética minimalista y atemporal que seguirá destacando a la compañía en tiempos de creciente competencia. No es casualidad que este nuevo comienzo tenga lugar en una ciudad que durante siglos ha sido sinónimo de diseño, tecnología y personalidades destacadas. Hoy en día, pocas ideas siguen inspirando tanto como las del Renacimiento. “El pensamiento visionario y el impulso por ir más allá de lo conocido son características de Audi”, afirmó Gernot Döllner, su CEO. Por eso, la capital italiana del diseño fue el lugar perfecto para comenzar una nueva era. En ese lugar es donde el ideal que persigue la marca se hace tangible.
Una nueva filosofía de diseño centrada en la claridad visual
El nuevo enfoque se hace evidente en un lenguaje de diseño que representa de forma inconfundible la identidad de la marca. Audi es sinónimo de estilo único, calidad sin concesiones y sofisticación.
“La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial”, afirmó Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. Esto no solo se aplica al exterior de los vehículos, sino también a su interior. Las últimas innovaciones tecnológicas y los materiales más novedosos se utilizan precisamente allí donde ofrecen nuevas posibilidades a los clientes, y los detalles mínimos tienen el máximo impacto.
Para Frascella, este enfoque tiene que ver con lo que hace que un auto sea deseable más allá de la experiencia racional. Por lo tanto, las emociones desempeñan un papel importante en la filosofía de diseño. “Queremos dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto cultural”, añadió Frascella.

El Audi Concept C anticipa el diseño de los futuros modelos
El Audi Concept C, que se exhibirá en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Múnich, es la primera manifestación de esta nueva filosofía de diseño. El prototipo anticipa el estilo de los futuros modelos y una nueva experiencia interior, reflejando los principios universales del diseño: reducción a lo esencial sin líneas ni elementos superfluos y compromiso con la sencillez geométrica. Se define por un marco vertical que centra la mirada del vehículo, inspirado en el emblemático modelo de carreras Auto Union Type C. Este ejercicio de simplificación también se refleja en el interior, que libera a los usuarios de distracciones y proporciona la información necesaria en el momento adecuado gracias a una tecnología inteligente.
“La historia de Audi está marcada por grandes avances en innovación y tecnología de vanguardia, combinados con un enfoque inquebrantable en la claridad del diseño. Nuestros modelos más legendarios encarnan a la perfección esta combinación”, destacó Gernot Döllner. El sistema de tracción total quattro de la marca revolucionó el mundo del automóvil. Audi triunfó en competición gracias a motores potentes, materiales innovadores y un diseño aerodinámico, una receta de éxito que ha influido en el desarrollo de los vehículos mucho más allá de los circuitos.
La filosofía de diseño está presente en todos los aspectos de la compañía
La vuelta a lo que caracteriza a Audi y la reducción a lo esencial no solo desempeñan un papel central en el diseño. “La manera en que diseñamos nuestros vehículos refleja la forma en que construimos nuestra compañía”, afirmó Gernot Döllner. La nueva filosofía de diseño es, por lo tanto, un principio corporativo para Audi que se reflejará tanto en el diseño de la gama de modelos, como en la estructura organizativa de la compañía. Döllner añade: “La claridad constituye un principio fundamental y la guía que conducirá a Audi hacia el mañana”.
La presentación de la nueva filosofía de diseño en Milán representa un nuevo comienzo. “La fase de reflexión ha terminado. Ahora es el momento de mirar hacia el futuro y acelerar el ritmo. Nos centramos en lo que realmente importa para establecer estándares en diseño y calidad”, afirmó el CEO Audi.
“Se han sentado las bases para la reorientación de la compañía”
La compañía lleva impulsando profundos cambios desde 2023 en su agenda, En el primer semestre de 2025, la marca siguió adelante con su implementación con el fin de reforzar su capacidad de innovación y garantizar el futuro de su modelo de negocio.
“Ahora estamos viendo los primeros éxitos. Por ejemplo, con nuestra iniciativa de modelos y con nuestra gama, que nos permite invertir en calidad e innovación. O en el modelo de negocio para China, donde hemos demostrado una vez más nuestro espíritu pionero con la nueva marca AUDI”, explica Döllner. El acuerdo para el futuro alcanzado en marzo por el Consejo de Dirección y el Comité de Empresa también refuerza la viabilidad y la competitividad de la compañía. Además, Audi invertirá alrededor de 8.000 millones de euros en sus plantas alemanas hasta 2029.
La iniciativa de modelos de Audi continuará
A finales de este año Audi habrá introducido más de 20 nuevos modelos en 24 meses, lo que convertirá su gama en la más joven del segmento premium.
Audi tiene previsto continuar su iniciativa de producto el próximo año. Entre las novedades se incluirán un modelo de acceso totalmente eléctrico que se fabricará en Ingolstadt a partir de 2026, así como vehículos de altas prestaciones de Audi Sport. La combinación de modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y una nueva generación de vehículos con motor de combustión garantizará una posición sólida y flexible en los mercados a medida que avance la transición hacia la movilidad eléctrica.
Al mismo tiempo, Audi ya está trabajando en el próximo ciclo de innovación. Las alianzas estratégicas, como la establecida entre el Grupo Volkswagen y Rivian, permiten desarrollar innovaciones de forma más rápida y rentable, especialmente en lo que respecta a software.
En 2026 Audi también dará el salto a la Fórmula 1, una oportunidad para probar nuevas tecnologías, materiales y procesos en el laboratorio tecnológico más exigente del mundo. Gernot Döllner declaró: “Los preparativos para nuestro debut en la Fórmula 1 avanzan a toda velocidad”. Apenas unas semanas después de la presentación de la nueva filosofía de diseño en Milán, ya se vislumbra otro momento emocionante para la marca de los cuatro anillos: “Estamos deseando ofrecer a todos los aficionados un avance concreto de lo que pueden esperar de nosotros en la Fórmula 1 a partir del año que viene”, añadió Döllner.