Benavides vuelve a un mes de romperse ligamentos cruzados y meniscos

Mostró los detalles de su recuperación y señaló a Campeones que la estrategia para el Dakar 2026 es correr sin planificar, solo dar lo mejor.

Hace pocos días regresó a los entrenamientos en motos Luciano Benavides, algo que reveló en sus redes sociales Kevin Benavides, su hermano. Poco tiempo pasó desde la Etapa 1 del Rally de Marruecos, cuando el argentino cayó de su KTM cuando luchaba por el subcampeonato, o bien un triunfo que corte con la racha consecutiva de Daniel Sanders, su compañero, casi imbatible en el Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC.

Del impacto resultó un daño en la rodilla izquierda, donde se rompió el ligamento cruzado anterior y menisco, además de una luxación acromioclavicular en el hombro. Requirió rápida atención y poco tiempo para la recuperación, pero el menor de los hermanos salteños está listo para emprender viaje a Marruecos para los últimos grandes ensayos con el equipo oficial KTM y el último producto evolucionado. Por ello, a punto de viajar, compartió un video movilizador referido a sus últimas semanas de entrenamiento físico:

Sobre todo esto, Luciano Benavides habló con Campeones, compartiendo equipo con el australiano Daniel Sanders, figura del momento en el ámbito de las dos ruedas: «No me preocupo por él, sé que ha hecho un gran trabajo pero en el Dakar hay muchas variantes por más que seas el mejor del momento, el más rápido. Por más que te vengan saliendo las cosas, hay tanto que puede pasar, tantos factores externos, que llegar con el nivel más perfecto en cuanto a las posibilidades de uno es el objetivo. Después pasan miles de cosas«.

Daniel Sanders y Luciano Benavides | FOTO: Kin Marcin / Red Bull Content Pool

El Rally Dakar 2026 se corre del 3 al 17 de enero en Arabia Saudita, desde donde llegará la información a través de la mega cobertura de Campeones en el lugar de los hechos.

«Siento que las posibilidades están, siento que hay que lucharlo día a día» – Luciano Benavides en Campeones

Será un planteo diferente, en el que no saldrá a evaluar estrategias diarias sino a hacer lo que disfruta, que es manejar una moto entregando todo lo posible. Así lo planteó el rider de 30 años: «Siempre pensé en las estrategias desde el día uno y esta vez quiero dar mi mejor versión cada día y ver qué resultado puedo traer a casa«. Su experiencia avala esta mirada. «Mientras menos veas para afuera, información de la carrera y de otros pilotos, mejor me va«, recordó.

Luciano Benavides irá por su 9° Dakar y el 4° lugar en la última edición fue su mejor resultado histórico.

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email