Carlos Alberto Legnani se reencontró con uno de los autos icónicos para los argentinos, con el que compartió el ascenso de Carlos Alberto Reutemann. No es el único que se ofrece a los visitantes de la Sede Central del Automóvil Club Argentino, pero puntualmente éste, el que luce con el N°4 como identificación de carrera, es el Brabham BT 36.
«Lo vi hacer toda la campaña con este auto, lo vi ganar y ser subcampeón europeo de la F2»
Este auto fue construido en fibra de vidrio sobre chasis tubular, con diseño de Ron Tauranac. Calzó un motor Ford Cosworth FVA con doble árbol de levas a la cabeza para los 4 cilindros (16V). El 1.600cc presentaba 260 CV de potencia y podía alcanzar los 270 km/h.
«Me trae muchísimos recuerdos estar junto a este auto, nos trajo tantas satisfacciones a los argentinos, comandado por el Lole»
Reutemann fue piloto de la escudería del ACA en la Fórmula 2 Nacional en 1969, previo al Campeonato Europeo de Fórmula 2. En el camión se observa la leyenda «Visite Argentina» en diferentes idiomas.
Durante las competencias realizadas en 1970 y 1971 se registraron numerosos podios: «Es una gran satisfacción ver este Brabham, que le abrió el camino a Carlos para ser uno de los grandes pilotos que tuvo la Fórmula 1 en todo su historia. Lo vi correr, ganar y en situaciones difíciles también con este auto«, contó ‘Caito’ Legnani.
Los modelos BT 30 adquiridos en primera instancia fueron reemplazados por los nuevos BT 36, como el que acompaña el video de Carlos Legnani. Este coche permitió a Reutemann batallar por el título con el sueco Ronnie Peterson, consagrado al término del ejercicio. Ya en 1972 llegaría a la Fórmula 1 como piloto del Brabham Team.