El TCR South America iniciará su quinta temporada cuando visite en los últimos días de marzo el circuito Juan Manuel Fangio de Rosario, la primera de las cuatro fechas que se desarrollarán sobre suelo argentino, ya que el calendario será a la inversa del año anterior, comenzando en Argentina, pasando luego por Uruguay y cerrando en Brasil.
Por estas horas se cerrarían algunos acuerdos y se espera por un cambio sustancial de un elemento clave en los autos del TCR, que será anunciado el próximo viernes por la categoría.
El fin de semana del 29 y 30 de marzo se abrirá la nueva temporada en la pista santafesina y allí se verán algunas novedades, de las cuales habrá mayores detalles el próximo viernes. Entre las noticias que ya se pueden anunciar, la categoría compartirá 3 de las 4 carreras que se correrán en Brasil junto al Stock Car brasileño y el acuerdo con la potente categoría del país vecino suma un premio para el campeón 2025 de TCR South America, que le otorgará un lugar asegurado en la temporada 2026 del Stock Car Pro Series.
Otra novedad con respecto al premio para el campeón es que será por un equivalente a R$ 4.780.000 (825.000 dólares a día de hoy), el premio anunciado involucra incentivos para dos campeones de la temporada 2025, uno de ellos de Turismo Nacional Brasil y el otro del propio TCR South America.
“El campeón o subcampeón de la división TN “A” tendrá derecho a un lugar exclusivo en el equipo del Grupo FR de Argentina en TCR South America Banco BRB, premio valorado en un equivalente R$ 1,5 millón”, afirmó Lincoln Oliveira, CEO de Vicar. “El campeón del TCR South America Banco BRB tendrá como premio el derecho a competir en 2026 con un auto Stock Car Pro Series, con valor equivalente a R$ 2,5 millones en un equipo indicado por Vicar. Si a eso sumamos los salarios mensuales de R$ 50 mil y R$ 15 mil para estos dos pilotos, respectivamente, llegamos al equivalente a casi R$ 5 millones. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer este incentivo, algo que sólo fue posible con el apoyo de nuestros patrocinadores”, destacó Oliveira.
En ambos casos no están incluidos los gastos por accidentes ni por piezas de recambio. Los pilotos dispondrán del 50% de los espacios en los autos y buzos antiflama para sus patrocinadores. Los espacios restantes se asignarán a los organizadores del campeonato.
Por otro lado, la Squadra Martino llevará el nombre «Honda YPF oficial», que el viernes pasado confirmó a Leonel Pernia nuevamente en sus filas sobre uno de los Honda Civic Type R TCR.