Tres autos formaron parte de una extensa jornada de ensayos en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata. El Chevrolet Camaro de Agustín Canapino, el Torino de nueva generación del Trotta Racing con Ignacio Faín al mando, y el Chevrolet Camaro de Facundo Ardusso.
Es la segunda sesión de pruebas que se realiza junto con técnicos de la ACTC, en busca de implementar un nuevo paquete aerodinámico que facilite los sobrepasos en el Turismo Carretera y mejore el espectáculo. La primera jornada había sido en San Nicolás, los primeros días de diciembre.
¿Qué conclusiones deja esta segunda jornada? El equipo Campeones dialogó a través de Alberto Juárez con Agustín Canapino, quien repasó las conclusiones de la prueba de hoy.
– Chequeaste este nuevo setup. ¿Qué te parece el curvón y las curvas de alta y media velocidad? ¿Está dentro de lo que imaginabas?
-«Está dentro de lo que se probó en San Nicolás. Es una carga general muy parecida, un poquito menor. Estamos trabajando para equilibrar la nueva aerodinámica. Obviamente, los autos van a ser mucho mejores para correr, va a haber mejores espectaculos porque tenemos más drag, menos carga general y una carga delantera mucho más amigable para que se sufra menos el aire sucio».
– Con la anterior aerodinámica, se comprometía mucho lograr un equilibrio. ¿Ahora es más sencillo con los deflectores delanteros, el piso y un alerón que no tiene la misma carga que antes?
-«Es más posible encontrar el balance porque antes la carga trasera era infinita y uno la quiere usar. Entonces, cuando uno tiene carga trasera ilimitada respecto a la delantera, es difícil equilibrarlo sin resignar la carga trasera que siempre es performance. Aparte, donde estaba posicionado el perfil alar era muy optimizado entonces tenía bajo drag y mucha carga. Cumplía bien su función y por eso los autos tenían tanta carga. Eran muy buenos en aire limpio pero no en aire sucio. Todos los ítems que uno necesita para sobrepasar estaban al revés. Ahora es un poco más sencillo encontrar el balance pero van con menos carga, entonces se sufre más. Ahí está lo interesante, estas limitaciones nuevas lo hacen más entretenido para trabajar y para las carreras».
-¿Varió la manera de frenar?
-«La carga total está cerca de lo que era. Hay más drag, frenás más arriba en alta velocidad y seguramente haya más situaciones en aire sucio favorables para pasar otro auto. Acá, con aire limpio, está bastante cerca a lo que era».
-¿Las gomas tienen la misma característica de desgaste?
«Hasta que no corramos una carrera, no creo que lo sepamos. No hay tiempo ni neumáticos disponibles para hacer esas pruebas de stint largos. Normalmente estamos limitados en cantidad de pruebas y neumáticos, y preferimos usarlos para desarrollar y optimizar. Durante las carreras, uno va aprendiendo qué pasa con el ritmo».
«Maxi (Juárez) me ayudó a desarrollar el informe, a estudiar los distintos puntos que le planteé. Me apoyé mucho en él y lo considero uno de los mejores técnicos. El único objetivo es que el producto sea mejor, a mí me convenía que no toquen nada porque venía bárbaro pero pienso en el bien de todos» agregó Canapino.