Carman: «Comienza la cuenta regresiva del GP Histórico»

El 22° Gran Premio Argentino Histórico organizado por el ACA viaja a la Mesopotamia, hasta Iguazú ida y vuelta, del 12 al 19 de septiembre.

A un mes de comenzar el XXII Gran Premio Argentino Histórico organizado por el Automóvil Club Argentino, destacó el presidente de la entidad la competencia que incluye valores deportivos, turísticos y solidarios. La carrera de regularidad y precisión más importante se disputará entre el 12 y el 19 de septiembre y cuenta con una gran convocatoria.

«Cada año, el GPH representa mucho más que una competencia de autos clásicos: es un homenaje al espíritu de aquellos pioneros que recorrieron nuestro país uniendo caminos, comunidades y pasiones» – César Carman

 

El Gran Premio Histórico largará en la Ciudad de Buenos Aires, pasando por Gualeguaychú (Entre Ríos), Goya (Corrientes), Posadas (Misiones), Puerto Iguazú (Misiones), Resistencia (Chaco), Concordia (Entre Ríos) y Santa Fe.

CRONOGRAMA XXII GP ARGENTINO HISTÓRICO

DÍA DETALLE DE ETAPA
12-sep ETAPA 1 A – LARGADA ACA CENTRAL – GUALEGUAYCHU
13-sep ETAPA 1 B – GUALEGUAYCHU – GOYA
14-sep ETAPA 2 – GOYA – POSADAS
15-sep ETAPA 3 – POSADAS – PUERTO IGUAZU
16-sep DÍA DE DESCANSO – PUERTO IGUAZU
17-sep ETAPA 4 – PUERTO IGUAZU – RESISTENCIA
18-sep ETAPA 5 – RESISTENCIA – CONCORDIA
19-sep ETAPA 6 – CONCORDIA – SANTA FE
19-sep ENTREGA DE PREMIOS

El directivo que encabeza el ACA señaló que, a un mes de la largada, comienza la cuenta regresiva. «En exactamente un mes, volveremos a vivir una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional, combinando deporte, cultura, historia y turismo«, remarcó en una publicación hecha en la red social LinkedIn.

También destacó César Carman que «damos un paso hacia adelante con la incorporación de una nueva categoría«, reconociendo la incorporación de los coches «Contemporáneos». Esto hace referencia al aspecto deportivo, donde la novedad de este año será la posibilidad de participar con cualquier vehículo de los últimos cuarenta años (de fabricación entre 1985 y 2025) con enfoque directo a los socios del ACA. Tendrán su propia clasificación y trofeos, acompañando la caravana de la categoría «Históricos» (hasta 1975) y «Gran Turismo» (1976-1984). «Es una apertura que refuerza nuestro compromiso con la evolución y la participación«, continuó Carman, concluyendo que esta iniciativa «sigue fortaleciendo nuestro legado y apostando por el futuro del automovilismo histórico en la región«.

MÁS DE UN CENTENAR

El miércoles 20 de agosto a las 14 horas se realizará el Sorteo del Orden Numérico de todos los participantes, seguido de una reunión técnica para los interesados, desde las 15 horas. En este punto, los competidores de diferentes provincias conocerán el número que los identificará en el periplo mesopotámico.

La numeración será:

  • Del 2 al 99 – Turismo de Carretera clases A, B y C
  • Del 101 al 199 – Categoría Turismo – Clase A
  • Del 201 al 299 – Categoría Turismo – Clase B
  • Del 301 al 399 – Categoría Turismo – Clase C
  • Del 401 en adelante – Categoría Contemporáneos

Evento Deportivo, Turístico y Solidario

La carrera otorga puntos para el Campeonato Argentino y Sudamericano (CODASUR); moviliza alrededor de 500 personas con el compromiso solidario del ACA estableciendo en el Reglamento Particular de la Prueba. Al finalizar cada etapa se entrega 5 kg de alimentos no perecederos que son entregados a las delegaciones de Caritas Argentina, que se distribuyen en las diócesis locales. A su vez, el ACA triplica lo recaudado en el GP Histórico en donaciones y becas que sirven de alivio a los grupos más afectados de la sociedad.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

Lo más leído