Más de 60 socios conductores que manejan con Uber Moto participaron de una jornada teórico-práctica en la Escuela de Conducción y Tránsito “Juan Manuel Fangio” del Automóvil Club Argentino, ubicada la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del primer encuentro de Seguridad Vial para Uber Moto en CABA. La APP de transporte de pasajeros complementa estos esfuerzos con alianzas regionales, como la de Honda, para desarrollar una plataforma interactiva que brinda recomendaciones de seguridad vial a partir de situaciones reales del tránsito cotidiano. Además, recibió la máxima calificación en el Índice de Seguridad Vial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que evalúa a las empresas según gestión de riesgos, políticas de seguridad e innovación tecnológica.
El objetivo fue brindar herramientas de alto impacto para contribuir a mejorar los hábitos de conducción diaria, prevenir riesgos y reforzar las habilidades de manejo en cada viaje. Durante el taller, instructores especializados del ACA compartieron consejos de manejo seguro, recomendaciones sobre el uso correcto del casco, prácticas para viajar con pasajeros y estrategias para minimizar riesgos en el tránsito urbano. Además, la jornada combinó teoría y práctica: en pista, los participantes realizaron maniobras de esquive, ejercicios de frenado controlado, técnicas de equilibrio y simulaciones de tránsito real, fortaleciendo habilidades clave para el manejo en la ciudad.
«El Automóvil Club Argentino tiene entre sus objetivos el desarrollo de propuestas e iniciativas para fomentar buenas prácticas de conducción, generar conciencia vial en la comunidad y entablar el vínculo entre empresas. El desarrollo de esta propuesta pedagógica en colaboración con Uber se orienta a conductores que utilizan la moto como medio para generar ingresos. De este modo, el ACA refuerza su actuación en el mundo del motociclismo y acompaña la iniciativa Socio Moto, lanzada a principios de 2025«, destacaron desde el equipo del ACA, durante la jornada.