David Castera visitó la factoría que se une al Dakar con planes a futuro

El director del Dakar visitó la fábrica EBRO, el equipo español que apuesta al rally raid con Laia Sanz en el manejo y un argentino a cargo.

David Castera visitó la fábrica que se une al Dakar con planes a futuro, caminó dentro de EBRO Factory en la Zona Franca (Barcelona) y mostró su respaldo. Participarán del Rally Dakar 2026 en Arabia Saudita, del 3 al 17 de enero. «Es una excelente noticia para el rally recibir a un nuevo constructor como EBRO. Estamos encantados de poder acompañarlos, asistirlos y de que el Dakar contribuya a dar proyección a su marca«, dijo el francés. En tanto que Pedro Calef, CEO de EBRO, remarcó que «estamos alineados en el objetivo de construir una historia de éxito que una la innovación de EBRO con la aventura del Dakar«.

El equipo EBRO Audax Motorsport tiene al experimentado argentino Ariel Jatón en la coordinación técnica y a la catalana Laia Sanz a cargo del manejo del s800 XRR. «Su colaboración con Laia Sanz da aún más sentido a este proyecto, porque es una piloto experimentada y con una historia muy bonita: coherente, inteligente, inspiradora y con una gran imagen femenina«, continuó Castera.

Jatón (derecha de la imagen) acompaña el tour

Durante el recorrido, Castera pudo ver las líneas de producción y las nuevas líneas que se están construyendo en EBRO Factory. Se trata de un complejo de 307.000 m2 con una plantilla de más de 900 personas en el que, desde el inicio de su actividad en noviembre de 2024 hasta septiembre de 2025, se han fabricado más de 10.000 unidades, repartidas entre el s400, el s700 y el s800.

«Ha sido un placer recibir a David Castera en EBRO Factory. Su visita refleja el interés mutuo que genera la entrada de un fabricante como EBRO, con su legado y su capacidad industrial, en la competición de rally-raid más importante del mundo. Hemos compartido nuestra visión del proyecto y estamos alineados en el objetivo de construir una historia de éxito que una la innovación de EBRO con la aventura del Dakar«, explicó Pedro Calef, CEO de EBRO.

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email