Nicolás Burgos integra un proyecto automotor que se desarrolla en la escuela-taller del autódromo de Buenos Aires. No puede concebir su vida por fuera del automovilismo. Desde bebé acompañaba a su padre, mecánico y piloto, a las carreras. «Estuve más tiempo dentro de un autódromo que en otro lado, me crie ahí, prácticamente«, cuenta Nico, que con 18 años será el piloto que representará a su colegio en el Desafío ECO YPF, este fin de semana, en Concepción del Uruguay.
Esta oportunidad surge en un lugar emblemático, como el «Oscar y Juan Gálvez», donde está instalada la Escuela Taller de la Ciudad.

Nicolás Burgos es parte de la primera camada de alumnos que, desde 2024, disfruta de este sitio de formación en Villa Lugano. Allí, estudiantes de quinto y sexto año de escuelas técnicas porteñas participan de una experiencia inigualable. Burgos cursa el sexto año en la Escuela Técnica Nº 35 “Ingeniero Eduardo Latzina”. Encontró en el espacio de formación del Gálvez, lo que tanto anhelaba.
“En mi trayectoria dentro de la secundaria nunca había encontrado una materia que se orientase específicamente a la parte de competición, que es la que más me gusta a mí, y acá fue el único lugar donde lo encontré”, relata entusiasmado. Agregó que “es un aula donde solamente hablamos de eso, de la Fórmula 1, de distintas categorías y fue lo que más me llamó la atención”, cuenta Burgos.

En cuanto a la infraestructura, el taller está equipado con impresoras 3D, acceso a fibra óptica, computadoras y estaciones de trabajo. Los estudiantes cursan 200 horas distribuidas entre lunes, martes, jueves y viernes. “Los chicos de hoy van a encontrarse con un mundo más dinámico, lo más importante es que sigan aprendiendo y eso es lo que pasa en este taller. Acá se aprende a aprender, porque dentro de 10 años vamos a estar viviendo con mecanismos totalmente distintos a los actuales«, sostuvo al respecto el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.





