Desierto bajo la vía láctea es la oferta de la etapa maratón en Abu Dhabi Desert Challenge

La segunda fecha del Mundial de Rally Raid se corre del 21 al 27 de febrero y tendrá una experiencia especial bajo las estrellas.

Celebrando 34 años desde su creación, el Abu Dhabi Desert Challenge hará historia al proponer una Etapa Maratón para pilotos de Autos y Motos bajo el inigualable cielo de Al Qua’a. Se trata de la zona más oscura de los Emiratos Árabes Unidos, donde la Vía Láctea parece estar al alcance las manos y los turistas acuden para la experiencia sin igual. El campamento exclusivo, que se visitará a mitad de la competencia, reunirá a un grupo selecto de la caravana del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC.

En este santuario la contaminación lumínica es casi inexistente, dando a la Vía Láctea el espacio para revelar su esplendor

Situado en la remota región oriental de Abu Dhabi, Al Qua’a ostenta el título de ser lugar más oscuro de los Emiratos Árabes Unidos. Hasta allí llegarán los competidores de la carrera que se disputará del 21 al 27 de febrero, en el marco de la segunda fecha de la temporada que se inició con el Dakar en enero. Este año, la noche maratónica sin asistencia de equipos de competición incorpora también a los corredores de autos, pues antes era algo reservado a motociclistas.

Aaron Mare | MCH Photo

Velocidad, navegación y perseverancia serán importantes, porque este año verán la introducción de nuevas etapas en el Rub Al Khali, la extensión de arena más grande del mundo. Con esto, la ruta del Abu Dhabi Desert Challenge se ha modificado en más del 50 por ciento.

Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de febrero, ya que la ruta renovada tienta a un número cada vez mayor de competidores. David Castera, director del campeonato W2RC remarcó que «es uno de los rallies de referencia en el mundo, con la característica distintiva de estar compuesto íntegramente de arena y dunas. El evento ha sobrevivido a los años y se ha reinventado para seguir siendo atractivo«.

Su Excelencia Khalid Bin Sulayem, presidente de la EMSO, destacó «el más profundo agradecimiento a Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Zayed Al Nahyan, el representante del Gobernante en la región de Al Dhafra, por su continuo apoyo al Abu Dhabi Desert Challenge. Sin su inquebrantable compromiso con el crecimiento de este evento, seríamos testigos de su continuo éxito año tras año«.

Martin Prokop | MCH Photo

 


El Abu Dhabi Desert Challenge se lleva a cabo bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Zayed Al Nahyan, la Corte Representativa del Gobernante en la Región de Al Dhafra. Con el apoyo del Consejo de Deportes de Abu Dabi, el evento está organizado por la Organización de Deportes de los Emiratos. El Abu Dhabi Desert Challenge también cuenta con el apoyo de Energy Partner ADNOC Distribution y otras entidades gubernamentales.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email