El escandalo marca la salida de altos cargos del Team Penske: «Pido disculpas»

El equipo separó a Tim Cindric, Ron Ruzewski y Kyle Moyer luego de que se descubriera que infringían las reglas y el jefe habló públicamente.

El Team Penske comunicó que desde el 21 de mayo ya no pertenecen a la organización algunas personas de alto rango y decisión en el equipo deportivo, luego de que fueran descubiertos sin cumplir las reglas. La situación creció, además, porque se trata del equipo creado y liderado por una persona que comanda la propia categoría Indycar. El lunes se había confirmado que los autos #2 de Josef Newgarden y #12 de Will Power fueron castigados, largando últimos en la 109ª Indy500, además de multados y recaer una suspensión sobre sus estrategas. Todo por las piezas fuera de reglamento que se detectaron.

Penske dio un paso al frente y anunció la salida del presidente del equipo IndyCar, Tim Cindric, luego de estar 26 años en la organización. El mismo Cindric ya había tenido un castigo con otro escándalo, del llamado push-to-pass, el año pasado. Además, era el principal estratega de carrera de Josef Newgarden. Mismo final tuvo el director general Ron Ruzewski, quien también ejercía como estratega de Will Power, relevado de sus cargos luego de 21 años en el equipo; así como Kyle Moyer, gerente general, con 11 años en la empresa.

«Nada es más importante que la integridad de nuestro deporte y nuestros equipos de carreras«, dijo Roger Penske. «Hemos tenido fallos organizativos durante los últimos dos años y tuvimos que hacer los cambios necesarios. Pido disculpas a nuestros aficionados, nuestros socios y nuestra organización por decepcionarlos«, agregó.

Durante la inspección técnica previa a la clasificación se detectó que infringían la regla (N° 14.7.8.16) con un ajuste no aprobado de la carrocería en el atenuador trasero de los autos. El año pasado, en San Petersburgo, el equipo infringió otras reglas (14.19.15 y 14.19.16) sobre los parámetros del «Push to Pass» y dos vehículos fueron desclasificados de la carrera mientras el otro recibió una penalización de 10 puntos.

El presidente de IndyCar, Doug Boles, habló en conferencia de prensa y señaló que tienen los atenuadores de los tres autos. El de Scott McLaughlin no salió en primera instancia por haber sido protagonista de un choque y no tomó parte de la clasificación. Sin embargo, la categoría se hizo de la pieza después del incidente y comprobó que estaba en regla: «El atenuador del coche del accidente con el alerón estrellado todavía unido a él nos fue proporcionado, todavía lo tenemos. Ese atenuador no se modificó en absoluto. Así que el domingo, podemos decir por los hechos, que el coche se presentó cuando rodaba con un atenuador que cumplía con todas las normas«. Por eso mantendrá el 10° lugar de partida, mientras que los otros irán al fondo de la grilla de Indy500.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email