La vigésimo segunda cita de la Fórmula 1 comienza hoy en el estado de Nevada, Estados Unidos. La ciudad de Las Vegas recibe nuevamente a la máxima del automovilismo mundial, y por primera vez, podría debutar la lluvia en la Práctica Libre 1. En los últimos días, la zona se vio afectada por lluvias de variada intensidad, algo poco habitual.
Los pilotos se mostraron preocupados ante esta probabilidad, ya que en reiteradas ocasiones se quejaron del poco grip en el trazado callejero, algo que con lluvia podría empeorar. El líder del campeonato, Lando Norris, se expresó en la antesala de la carrera: “Creo que será un circuito increíblemente difícil bajo la lluvia, sí, bastante desagradable, creo. Va a ser un desafío enorme. Obviamente no hay mucho margen para el error: bastante complicado y bastante rápido por ser un circuito urbano». Además, agregó: «Tienes las líneas blancas, toda la pintura, que a veces es bastante horrible cuando estás en el coche. Será un desafío bastante insano si se mantiene mojado, especialmente si no se seca muy rápido debido a la temperatura. Así que estoy entusiasmado por ambas cosas, pero prefiero que esté seco.»
Yuki Tsunoda también se mostró preocupado: «Será sin duda una sesión muy picante. Ninguno de los pilotos ha conducido aquí todavía, así que creo que será interesante ver quién se adapta rápidamente a esa condición. En estas condiciones tan frías con intermedios, las mantas [de neumáticos] no están tan calientes como antes, así que creo que será muy difícil incluso generar temperatura.»
Críticas de los pilotos de la Fórmula 1 a Las Vegas
Una alcantarilla, poco agarre y hasta olores extraños fueron las quejas de los pilotos en la ciudad norteamericana. Uno de esos fue Carlos Sainz, que sufrió un accidente en 2023 por un desagüe: “Dañamos completamente el chasis, el motor, la batería. Creo que esto es inaceptable. Le han jodido la sesión a Carlos. Nos costó una fortuna arreglarlo, es completamente inaceptable”, declaró el director de Ferrari, Frédéric Vasseur, escudería donde corría el español.
“El nivel de agarre de la pista sí que era muy bajo. Con el neumático duro frío nos ha costado. Soy consciente de que este problema es igual para todos, pero es bastante peligroso un asfalto sin agarre en un circuito urbano. Sé que el espectáculo desde fuera parece bueno, pero estos coches no están hechos para tomar curvas a 80 kilómetros por hora, sino para rodar en Barcelona, en Silverstone, y maximizar el potencial de un F1«, argumentó Fernando Alonso, tras la primera impresión en el trazado.
Franco Colapinto piloteará el Alpine este fin de semana, pero ya tuvo su primera experiencia el año pasado con Williams. Culminó 14° en aquella final, luego de un duro golpe en clasificación, catalogado por él como el «peor de todos» los que sufrió en la F1. Sobre la pista, también fue crítico. “Es un circuito medio complicado, con muy poco grip, patinamos todo el tiempo. Está muy sucia la pista. La práctica uno parecía una pista de Rally, había tierra por todos lados. No se veía nada, fue un día difícil”.





